«Psicofonías en París»
Aquel Agosto de 1977, cuando aún no me había cansado de ser joven y ni Felipe González ni Camilo José Cela habían perdido todavía la fé, el uno en buscar el «abrazo de Vergara» que Franco no supo dar a una nación dividida y el otro en lograr que la Carta Magna española estuviese al menos redactada en buen castellano, me tocó viajar a París, en compañía de Luis V., un amigo comunista. Ambos servimos juntos a la patria en aquel privilegiado servicio militar y escuela de oficiales de complemento que fueron las «Milicias Universitarias». Al cabo de los años descubrí que, con la Sierra segoviana por testigo, tentó al destino indoctrinando a la pequeña unidad de reclutas de remplazo que el Ejército destacaba en nuestro campamento para labores auxiliares. Por bastante menos he visto a algún estudiante de ingeniería terminar en un batallón de castigo en el Sahara. Read more »