LA CRISIS EXPLICADA A LOS PROFANOS
Un caballero se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos. Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.
Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada uno que se consiguiera, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno. Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos los compraron a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
El ayudante desapareció, igual que el comprador de burros, y nunca más aparecieron.
Como resultado la aldea quedó:
1.– llena de burros
2.– su gente endeudada
¿Qué pasó después?
1.–Los que habían pedido prestado, al no vender los burros no, pudieron pagar el préstamo.
2.– Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían, no podrían seguir prestando y arrastrarían a todo el pueblo a la ruina.
¿Qué hicieron los políticos del Ayuntamiento?
1.–Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas.
2.– Y acabó con la caja del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado
¿Que hicieron los prestamistas?
1– Una vez cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.
2–No concedieron ningún crédito más para comprar nada
¿Y qué hizo el Alcalde?
1.– Ante su endeudamiento, el Alcalde pidió dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.
RESULTADOS:
1.–Los listos del principio, forrados.
2.–Los prestamistas, con sus ganancias resueltas
3.– Un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros
4.–Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
5.–El Ayuntamiento igualmente arruinado.
6.– El Alcalde dice que actuó por pura responsabilidad y dicen que será relegido
6.– Para compensar a los funcionarios del Ayuntamiento les bajan el sueldo
3 Comments
Other Links to this Post
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
By La mano invisible, 21 mayo 2010 @ 22:49
Bueno…..muy bueno.
By Garfield, 23 mayo 2010 @ 12:11
Pero eso sí, la actuación del ayuntamiento se hizo desde la política social de izquierdas de protección de los más débiles.
La culpa de la «inflación» de burros la tiene la guerra de Irak.
By un politico de cantabria, 28 mayo 2010 @ 16:36
Si señor. Asi se explican las cosas