RUIZ MATEOS Y COMPAÑIA
Publicado en EL DIARIO MONTAÑES; 26 septiembre 2012
¿Quiénes han sido los grandes protagonistas de los escándalos financieros en los últimos meses?: Undargarin y Ruiz Mateos. Pero bajo la hojarasca levantada por la notoriedad del duque de Palma o los chulescos desplantes del empresario jerezano se encubren otros hechos.
Ruiz Mateos, personaje excéntrico, acosado y despreciado por los altos poderes y el mundo financiero, es puntualmente encausado por alzamiento de bienes, quiebra fraudulenta, deudas a la Seguridad Social…. El famoso duque usaba su influencia para enriquecerse y el empresario jerezano recogía dinero de inversores privados sin garantías del Registro Mercantil. Uno pensaba aprovecharse de su cercanía a la familia real: otro ofrecía participaciones en sus empresas con pagarés de 1.200 euros a un alto interés, no controlados por las instituciones que se supone vigilan los mercados. En los dos casos los perjudicados no eran unos simples ahorradores, sino gentes dispuestas a aprovechar una influencia poderosa o el espejismo de elevadas ganancias en tiempos de crisis.
Mientras son múltiples las empresas bancarias que defraudaron o engañaron a sus clientes con la venta de “productos preferentes”, reteniendo millones de euros, sin que por el momento, se haya tomado medida alguna. A la vez, ex ministros, exdiputados, políticos, sindicalistas convertidos en gestores del dinero privado llevaron a las empresas publicas que dirigían a la ruina, dejando deudas millonarias, declarando ante inútiles comisiones de investigación y sin correr el riesgo de comparecer esposados ante un juez. ¿Hay algún alto cargo directivo de las mismas sometido a juicio por los desastres de Bankia, Caixa Catalunya, Caja Sur, la Caja de Castilla-La Mancha, la de Ahorros del Mediterráneo y tantas otras?
La malversación de fondos públicos, los sueldos millonarios de los directivos políticos que rigieron muchas entidades publicas, el fraude de los EREs andaluces, las responsabilidades de quienes han conducido a la actual situación económica, solo acaban con la desaparición de millones de euros, concentrar el desaguisado con la creación de un “Banco malo” y aumentar las dificultades económicas de los españoles.. Sin embargo, quienes ofrecían “productos preferentes”, supuestamente con el visto bueno del Banco de España, quien depositaba su sueldo y sus ahorros en una Caja, quien contribuía a la financiación de organismos públicos, se ha viso engañado por el enriquecimiento personal de los directivos o por el despilfarro de un dinero que debió dedicarse a otros fines, mientras se concedían millonarios sueldos, y se aseguraban escandalosas jubilaciones a cargo del ahorro privado.
Existe una notable diferencia entre perseguir un beneficio gracias a la influencia de un personaje próximo a la familia real y ver cómo desaparecen los pequeños ahorros por la venta, con todo tipo de supuestas garantías, de “productos preferentes” por muchos bancos con el aval del Banco de España. Como no es lo mismo que una empresa privada pida inversiones con el riesgo de asumir altos rendimientos y que estas se esfumen por una mala gestión o una crisis económica, que recoger los ahorros depositados en las Cajas y dedicarlos a invertir según el capricho de insensatos directivos a quienes nadie pedirá responsabilidades.
Yo no se si el flan Dhul, los chocolates Elgorriaga, el Cacaolat o la leche Clesa hubieran podido sobrevivir a la actual situación económica. Pero si sé que construir aeropuertos sin vuelos, AVES sin pasajeros, palacios de congresos en cada ciudad, museos sin contenido o polideportivos en pueblos sin jóvenes no son precisamente actividades en las que debieran embarcarse las Cajas de Ahorros. Y eso es lo que ha pasando durante años, sin que nadie dijera ni pío,
Dicen que la Justicia aclarará todo y que el Estado asumirá esas pérdidas. Pero conviene recordar, que el dinero con el que se pagarán, y los intereses que esas deudas han generado, saldrán de nuestros bolsillos, sin haber intentado sobornar a un duque o enriquecernos por las promesas de un empresario atípico.
By juan fran, 28 septiembre 2012 @ 19:59
entre los dos, me quedo con ruiz mateos undargarin es un chulo que se aprovecho de su posicion y no ha creado riqueza ni empleado a nadie
By La Mano Invisible, 29 septiembre 2012 @ 12:29
Lo peor de toda esta miseria es el atentado a la democracia que supone que todos los ciudadanos no «somos iguales» y ojo, me refiero a «iguales ante la norma» ,no sea que algún gilipollas se crea que hablo de igualitarismo.
By conchi, 15 octubre 2012 @ 8:13
¿Cuando va comenzar una autentica JUSTICIA en este pais.? Con tu articulo como siempre das en el clavo. Te felicito
By Cántabro en Venezuela., 10 junio 2013 @ 18:36
Me identifico con el 15M. Que pasó con este movimiento ciudadano?. Gracias que se destapó la olla.Cuanto robo. Se necesita renovar totalmente el cuadro político. Ladrones a la cárcel.