¿FUNCIONA ESPAÑA?

Publicado en el Diario Montañes el 6 de julio 2013

 

La frase fue acuñada por un joven Felipe González, entonces candidato socialista, cuando le preguntaron qué significaba su famoso slogan «por el cambio»: que España funcione. Han transcurrido casi cuatro décadas y el propósito ha quedado en el limbo.

En los últimos tiempos, nos encontramos con que en este país están fallando demasiadas cosas fundamentales para sobrevivir como nación moderna. La organización autonómica del Estado, ha devenido en múltiples particularismos artificiales, desarticulación del concepto nacional en intereses locales, abismo de endeudamiento y cobijo de políticos mediocres, muchos de ellos atentos solo a sus propios intereses. La Monarquía se cuestiona ante el espectáculo ofrecido por algunos de sus miembros y se busca en formas republicanas una solución cuya espejo podemos contemplar en los mandatos de las Comunidades Autónomas, al fin y al cabo, pequeñas repúblicas donde el endeudamiento se dispara y la corrupción permite el medro de dirigentes locales convertidos en reyezuelos de sus ínsulas de Barataria. Los sindicatos se ven envueltos en escandalosos ERES para su propio beneficio, mientras que dirigentes de las organizaciones empresariales son encarcelados por estafa y los partidos políticos, amparados en leyes electorales que no muestran la realidad del país, permanecen como organizaciones herméticas, ocultos en las sospechosas tinieblas de su financiación, apartadas de las normas legales que rigen cualquier sociedad privada.

La Justicia, contaminada por el poder y las afinidades políticas, con un Tribunal Constitucional diseñado al gusto del gobernante de turno, se ve sometida al espectáculo de jueces estrella que inician procesos con resultados desastrosos en los que los imputados salen y entran de las cárceles por múltiples irregularidades procesales que acaban con la recusación o cese de los magistrados, retraso en las decisiones que permiten prescripción de delitos, huida de encausados, sometimiento a pruebas que eternizan los procedimientos y sentencias irrisorias o desmesuradas. La Educación, tras más de seis leyes orgánicas sin que se obtenga mejoría alguna, nos ha convertido en un país con los mayores Índices de fracaso escolar, al abandono del esfuerzo y el mérito y a la proliferación de universidades, ninguna de las cuales figura entre las 200 primeras el mundo.

El Banco de España no advierte de la situación en quiebra de las Cajas de Ahorro, ignora la emisión de productos financieros preferentes y conduce a un masivo fraude en sus inversores. El último espectáculo ofrecido por Hacienda y su Agencia Tributaria es otra muestra del fracaso donde finalmente, el culpable será el sistema informático y no se encontrará a nadie responsable del escándalo por los datos aportados en el informe sobre bienes de una Infanta de España, aunque igual podría ocurrir con cualquier ciudadano de humilde cuna.

Y finalmente, la crisis económica, en un país con una cuarta parte de su población desempleada, arrastra hacia el abismo la financiación de las pensiones y de la Seguridad Social, sin que se adopten medidas de cambio. Parece como si los siete jinetes del Apocalipsis hubieran descargado sus furias sobre este viejo territorio, donde solo funcionan las previsiones meteorológicas y la selección mundial de fútbol.

Algo debe cambiar y debe hacerlo de forma rápida. De no ser así, pronto veremos surgir organizaciones anárquicas que embrollarán más aún nuestra sociedad. Bepe Grillo en Italia es un ejemplo de cómo cualquier populista puede arrastrar una gran parte del electorado y ya surgen estrafalarios personajes ofreciendo la simpleza de sus soluciones para sacarnos de este infierno, continuamente aireados en nuestras televisiones con el entusiasmo general, que evidencian el desencanto de la población hacia sus dirigentes

3 Comments

  • By La Mano Invisible, 7 julio 2013 @ 8:43

    Es necesaria una conciencia de Nación que obligue a los Partidos Políticos a regenerarse para que puedan luego afrontar la ineludible «revolución» que se necesita en España, un País que soporta al Gobierno de la Nación, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares, Mancomunidades, Ayuntamientos,Juntas Vecinales , Pedanías y Concejos, sin contar Entes, Fundaciones y Empresas Públicas está condenado a desaparecer , a ser pobre, de baja calidad democrática y a no progresar, pero que ocurre…? que la pléyade de parásitos del presupuesto lo impide bajo presión y amenaza. No hay Gobierno que se resista a los «argumentos» de sindicalistas, ecologetas, meapilas del buenísmo, kulturetas, aparatich de sus organuizaciones, etc….me coge la cosa ya muy mayor, pero demónios me marchaba de España ya ¡¡¡

  • By Liberal, 7 julio 2013 @ 20:18

    excelente amigo Javier, no le sobra nada ni le falta una coma. Que vayan tomando nota de la marcha de una nación que se está desintegrando.
    ¿para cuándo una recopilación de todo lo que escribes?

  • By Miguel Tagle Diego, 9 julio 2013 @ 0:08

    ¡¡Chapeau, amigo!! Una descripción muy certera…

Other Links to this Post

RSS feed for comments on this post.

Leave a comment

Opiniones libres