LOS VIEJOS SON FEOS

Que no se alarmen los lectores mayores. Ser viejo no es tener, por ejemplo, más de sesenta años, sino que va unida a un concepto generacional. Pero para muchos, ser viejo, no es solo estéticamente cuestionable, sino socialmente inútil. Por ejemplo, para el mundo de la publicidad.

Sabíamos que ésta vende mentiras, pero sí refleja muchos aspectos reales de nuestro entorno. Es evidente que no es habitual que un joven, al inicio de sus veinte años, se exhiba triunfador, conduciendo un Audi descapotable. Lo que se vende es el icono de la fuerza y del poder, donde se verán reflejadas las ansias de gentes de mediana edad. Nadie traga con el ama de casa impecablemente maquillada y vestida vendiéndonos las excelencias de un detergente, pero la realidad es que sería delicioso vivir un mundo donde los baldosines reluciesen al toque de una varita mágica.

Pero observen detenidamente. La televisión es un mundo de apolíneos treinteañeros, esplendidas mujeres, niños preciosos, donde existe un vacío: nunca aparecerán quienes anden entre los 40 o 60 años. Se rechaza todo lo que exhiba arruga, cana o sobrepeso. Ni siquiera se usan para anunciar potentes remedios contra el estreñimiento. Solo a partir de los 60 años, aparecerán como estúpidos y resignados directivos deslumbrados por el éxito de rompedores veinteañeros señalándoles el camino del éxito, o se reservarán para cantar las virtudes de pastas que sostienen las dentaduras postizas o aparecerán atusando bobaliconamente a sus nietos.

No importa que la pirámide de edad, muestre que la mitad de la población española esté por encima de los 40 años. Para la publicidad, esta no existe. Aunque tenga mayor poder adquisitivo. Todo ello me hace pensar que, para los publicistas, los viejos no solo son feos, sino que además son inútiles

No tiene nada de extraño. Vivimos en una sociedad donde el continuo cambio tecnológico y el hábito del consumo, convierte a cualquier cosa rápidamente en obsoleta e intransferible. Por esta razón, las generaciones más antiguas ya no tienen nada que enseñar a las que le siguen. Se da por sentado que los niños aprenden rápidamente, de sus complacientes padres o directamente de la televisión y rápidamente encuentran el pensamiento y el comportamiento de sus progenitores como algo pasado de moda e inútil. Incluso los padres han llegado a aceptar resignadamente esta evolución. Ya no tienen claro su cometido frente al veinteañero que les desplaza en su propia casa, que evita la creación de una nueva familia, que tiene dinero propio para sus propios gustos. Por viejos. Se encuentran a los cuarenta años con que su papel no tiene razón de ser, y solo servirán para avalar hipotecas y más tarde para hacer de canguros de sus nietos. Por viejos. Muchas veces este descubrimiento coincide con que, en su trabajo habitual son desplazados por gentes más jóvenes y enviados a un retiro anticipado. Ni siquiera son necesarios en el mundo laboral. Por viejos.

Este sentido de la pérdida de importancia, donde coincide su inutilidad como padres y su inutilidad profesional, rompe el hilo conductor que siempre unió a los más viejos con los más jóvenes. Las generaciones más viejas ya no se contemplan como preparadoras de las siguientes, sino que, de hecho, constituyen para estas un estorbo. La gente se aferra con ansia a la ilusión de una juventud perenne. Y la televisión es el mundo donde sus ilusiones se mantienen: fragancias conquistadoras, coches con reverencia de porteros ante lujosos hoteles, triunfantes ejemplos de directivos con éxito, salud y juventud eterna… Por viejos.

2 Comments

  • By La mano invisible, 19 diciembre 2009 @ 20:30

    Que razón tiene Ud. D. Gato, estúpido País este que teniendo tanta falta de todo desperdicia conocimiento y experiencia en base a espúreos argumentos que lo único que nos puede conducir es al abismo. Mientras tanto esta sociedad tan lanar mirando cobarde hacia otro lado.

  • By robespierre, 1 enero 2010 @ 15:11

    Si señor esto es un articulo. cuando le leo tengo la impresion de encontrarme ante una persona con la cabeza muy bien amueblada.

Other Links to this Post

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Leave a comment

Opiniones libres