Cuatro por qués y una crisis
¿Por qué la estabilidad financiera de Europa y de los países que la forman, está en manos de agencias de calificación privadas sin controles institucionales ni ciudadanos? (Las tres agencias principales tiene su sede en Nueva York, Estado Unidos)
¿Por qué en una Europa de 27 es el bono alemán a diez años el que marca los límites de lo razonable en seguridad y confianza para el resto de deuda soberana europea? (La prima de riesgo marca la tendencia no sólo para la contratación de deuda en el mercado secundario, sino la de los precios de las subastas en el primario)
¿Por qué en Europa mandan Francia y Alemania, y el resto de los países pintan menos que la Tomasa en los títeres? (Alemania dificultó la convocatoria de una reunión del Eurogrupo el mismo día que Italia y España vivían las mayores alzas del coste de su deuda pública y cuando los bonos de Irlanda recibían la calificación de «bonos basura»)
¿Por qué hemos tenido que pagar entre todos la salvación de algunos bancos, y no la de otros, pero nadie les obliga a que flexibilizar los requisitos del acceso a sus productos? (Caja Madrid sube a 2 euros los gastos de gestión para cuentas con saldos inferiores a 2.000 € al tiempo que para su presidente se fija un salario de varios millones de euros)