La palabra dada
Tengo un amigo que suele decir que hay tres cosas en la vida que no se pueden recuperar: la flecha lanzada, la palabra dada y la oportunidad perdida. Evidentemente, mi amigo no tiene relación con la política puesto que si la tuviera, sabría en qué política sí recuperan hasta la flecha lanzada.
En nuestra querida Montaña tenemos múltiples ejemplos de lo fácil que recuperan los políticos su Palabra. Desde la frase de Dolores Gorostiaga, durante la campaña electoral de 2003, en la que afirmó, con rotundidad y en varias ocasiones, que con los votos del Psoe nunca sería Presidente Revilla, hasta la antológica intervención del propio Revilla en el púlpito del Parlamento Regional, en la que poniendo a Dios por testigo, afirmó que él «no había hablado con ningún trabajador despedido de la empresa pública Mare».
Esta representación propia de «Lo que el viento se llevó», tuvo que ser rectificada a las 24 horas, ante la evidencia de pruebas de su falsedad, por… «bueno, sí hablé pero yo no llamé, devolví la llamada».
Otra frase para enmarcar también tuvo de protagonista al Presidente Regional en las últimas elecciones, en las que pasó de decir, durante la campaña electoral, que el actual alcalde de Castro era el hombre más honrado del pueblo a poco menos que pedir su excomunión.
Pero donde más curioso resulta la poca importancia que dan algunos políticos a su palabra, es en la actuación de gobierno, y en eso, el partido regionalista tiene para escribir un libro, porque lo bueno de la demagogia es que se puede defender hoy lo indefendible hace un día.
Retrocedamos en el tiempo, a la época en la que se decía que una gran empresa de distribución quería construir un centro comercial en Santander. En ese tiempo, el partido regionalista necesitaba votos hasta debajo de las piedras y se opuso frontalmente, con la idea de pescar votos en el caladero de los comerciantes de Santander; pasaron las elecciones y el Prc llegó al gobierno y ¿Qué hizo?,… pues recuperar su flecha lanzada y aprobar en el pleno la licencia para el centro comercial.
Ya en el gobierno de Cantabria con el Partido Popular, el señor Revilla se negó en rotundo a desarrollar la energía eólica en nuestra Tierra, con el sólido argumento de «que le daba repelús….», eso permitió que Castilla la Vieja llenara de molinos nuestra frontera por El Escudo.
Curiosamente, gobernando ya con los socialistas, el presidente pasó del repelús al éxtasis, entusiasmado ahora con la idea de inundar La Montaña de molinillos, recuperando nuevamente la flecha lanzada, pero claro, ahora que ve que la reacción civil contra este disparate medioambiental puede pasarle factura, vuelve a lanzar la flecha queriendo desmarcarse de sus socios.
El último ejemplo de coherencia lo podemos encontrar en la actitud de El Señor de las Anchoas respecto al fallido proyecto industrial de GFB Suyesa, en donde pasó de colgarse la medalla del proyecto yendo a firmar la operación con toda su corte al país caribeño, promotor de semejante pifia industrial, a decir, cuando se certificó la suspensión de pagos, que ese proyecto lo comenzó el Partido Popular. ¡Otra flecha recuperada!.
No voy a cansaros con más ejemplos de «flechas recuperadas», pero desearía que este artículo permitiera darnos cuenta de lo absolutamente manipulados que estamos por quienes nos gobiernan, que utilizan a los medios de comunicación para que nadie tenga memoria y así poder seguir lanzando flechas, sin que tengan la impresión de perder ninguna oportunidad y sin dar valor alguno a su Palabra.
No puedo terminar, queridos amigos, sin la mejor frase que un político haya dicho nunca:
«España no se merece un gobierno que mienta», Rubalcaba dixit.
2 Comments
Other Links to this Post
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
By Fernando, 3 febrero 2010 @ 12:11
Que bueno, jajajaja… es cierto que hay muchos más ejemplos pero para que hacerse mala sangre???. Ya sabemos como funcionan y donde hay que dar duro es en las urnas, las cuales creo que veremos pronto, muy pronto, creo que cuando acabe la conjunción planetaria, o la conjunción copulativa (de copular, por aquello que le ha hecho Obama a Zp en el trasero anunciando que no viene), nuestro insigne … bueno, el presidente o Sonsoles convocan elecciones… aunque igual es más un deseo que otra cosa. Enhorabuena Alferez
By ARBC Santander, 7 febrero 2010 @ 11:16
Todavia estoy indignada con Corbacho,lo de jubilarse a los 67 ,estos no tienen palabra,resulta que los que hoy cotizamos ,en el 2027 somos un lastre y no nos aseguran la pensión,
en esto no coinciden Revilla y Gorostiaga