3 horas para 400 kms, ¿Es un AVE o el magdaleno?
La división es sencilla, hasta para un bachiller con estudios de derecho, 133 Km por hora desarrollará el «vehículo ferroviario» que unirá Santander con Madrid. ¿Es eso alta velocidad?…
El otro día, en un programa de españoles por el mundo, vi a un compatriota coger un tren en Shangai que superaba los 400 kilómetros por hora, ¡eso si es alta velocidad!, pero reducir de 4 a 3 horas el recorrido con Madrid es hacer un tren rapidillo pero nada más.
La burra que nos quieren vender los regional socialistas, con la inestimable colaboración de los medios de comunicación necesitados de publicidad institucional, no se la puede creer nadie que realice un mínimo análisis del proyecto.
Y respecto a los tiempos de ejecución coinciden, sospechosa y descaradamente, con las fechas de elecciones: licitación en 2011 con las elecciones regionales para que se pueda vender en la campaña, inicio de obras en 2012 para que se pueda vender en las nacionales, y terminación en 2015 para que se pueda volver a vender en la autonómicas.
¿Pero cómo se puede creer alguien que «el rapidillo» puede llegar a Santander en 4 años si la autovía tenía que terminarse en 2005 y acabó en 2009?…
Lo más triste de todo es que el tiempo demostrará que nos están engañando, pero dará igual, el regional socialismo solo sobrevive en el «ahora te engaño y así me votas».
Lo que pretenden es lo de siempre, continuar en la poltrona, y si para ello tienen que ningunear a Santander, enfrentándola con el resto de Cantabria, pues la ningunean y ¡aquí no pasa nada!…
Y, por otra parte, si he vendido mi alma por un «magdaleno», ¿Cómo me va a preocupar que el gobierno socialista de Madrid le falte el respeto al alcalde de Santander?…
Esta unión temporal de empresas entre el regionalismo rancio y el socialismo sectario, nos está alejando del progreso que otras regiones cercanas están consiguiendo en infraestructuras, pero no os preocupéis, si queréis tener una sensación de velocidad similar a la de esa nueva infraestructura llamada AVE, no hace falta esperar al 2015 o al 2020, con que os acerquéis a la Península de la Magdalena y os subáis al tren, os podéis hacer una idea.
5 Comments
Other Links to this Post
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
By Tachi y yo, 14 agosto 2010 @ 11:44
y lo triste es que en esta guerra los perjudicados vamos a ser muchos más que los de la capital, pero el resto de Cantabria (forofos de Revilluca o no) sólo están disfrutando con la idea de vernos jod…. A ver si de la Serna consigue no hacernos el hazmerreir del país: un «magdaleno» que no llega a La Magdalena
By Fuentecaliente Alc, 18 agosto 2010 @ 16:35
Es curioso, el AVE con Alicante va lento y no se cuando se terminara, pero estad seguros que toda la gente de Madrid ira a Alicante y/o Valencia que tardaran 1.30 horas, vamos la mitad. Si además ya se esta hablando de retirar el Avión a Alicante o trasladarlo a Bilbao, la unica forma de llegar a Santander será como aquel famoso viaje: Un ratito a pie y otra andando. Desde fuera me da infinita pena.
By Seamos negativos, 24 agosto 2010 @ 22:52
Como ciudadano y habitante de Cantabria lo que me resulta aún más preocupante es pensar que vamos a conseguir, fuera del plazo propuesto no me cabe duda, una infraestructura de comunicación que costará mucho dinero y que no nos servirá de nada pero que nos han hipotecado para conseguir cualquier otra más decente para el resto de nuestra vida.
By escobedo, 25 agosto 2010 @ 20:49
Dice Revilla: primero nos tocó luchar por el Santander-Mediterraneo, y ahora por el Ave…
fracasó en el primero y está cantado el fracaso en el segundo, pero no importa, Revilla vive de ese cuento desde hace treinta años.
By Frenando, 2 octubre 2010 @ 9:12
Primero una precisión: Se habla de «alta velocidad» cuando las velocidades punta son superiores a 250 km/h, y de «velocidad alta» para los que van hasta 220 km/h.
No entiendo por qué queremos tener trenes de alta velocidad y un aeropuerto moderno. Pienso que es un gasto de recursos excesivo, son inversiones de difícil amortización. Con el aeropuerto actual y que se renueve la red ferroviaria para velocidad alta -en algunos puntos de la actual el tren va a la astronómica velocidad de 40 km/h- y sea utilizado por trenes mercancías (Por la red de alta velocidad no van mercancías), sería suficiente. Como primer paso, colocar una catenaria compensada, para evitar enganchones.