Cuando el dogmatismo se impone al sentido común…, ¡nos suben la luz y nos cobran las bolsas!
Desde el 1 de enero, en Cantabria te cobran por las bolsas en los establecimientos comerciales. Qué bonito, qué ecológico, qué… ¡TOMADURA DE PELO!
En los últimos presupuestos del gobierno en UTE Psoe-Revilla se coló de rondón una propuesta según la cual, se cobraría a los establecimientos comerciales un «impuesto» por cada bolsa que entregasen a los clientes con la disculpa de ser «super ecológicos» y para mejorar el medio ambiente, ¡Y UN CUERNO!.
La medida simplemente se ha establecido porque los presupuestos son famélicos y necesitan nuevas formas de ingresos para camuflar la reducción de aportaciones del gobierno central y la propia incompetencia del gobierno regional.
Es triste, y sumamente doloroso para el bolsillo del ciudadano de «a pie», comprobar, una vez más, que el dogmatismo de la izquierda se antepone al sentido común y a lo razonable, dada la situación económica.
Cuando se es dogmático se toman medidas como fomentar la «ecológica» energía solar, a pesar de que es una ruina para la ecomonía española, y cuándo se dan cuenta de la magnitud de su error, lo único que se les ocurre es subir la luz un 45% en dos años para seguir financiándo su «utopía» ecológica.
De la misma manera, esa bandera del neo marxismo ecológico, adoptada después de la caída del muro de Berlín, les hace escudar todas sus decisiones, que son fundamentalmente subidas de impuestos, en la protección del medio ambiente, aunque no tengan nada que ver.
No son conscientes, o les dan absolutamente igual, de los problemas que al pequeño comercio le supone actuar como recaudadores de nuevos impuestos de los contribuyentes, en una situación económica en donde lo que menos necesita un empresario es más burocracia y más trámites improductivos, pero es lo que tiene el ecomarxismo, que antepone su visión del mundo a la crisis real de las empresas.
Este dogmatismo vacío también se ha puesto en evidencia con la nueva ley antitabaco.
Resulta que el tabaco es tan malo que no se puede fumar en ningún sitio cerrado pero, a la vez, se aumenta el número de establecimientos que pueden vender tabaco. ¿Es coherente esta medida si lo que se busca es reducir el consumo?, ¡por supuesto que no!, pero es coherente si lo que se busca es aumentar la recaudación, aunque sea a costa de incrementar las dificulatades de los negocios.
Estoy hasta las narices de que me traten como a un borrego incapaz de decidir qué puede comer, beber, a qué velocidad ir en coche, cómo vestir, cómo educar a los hijos, qué reciclar, cómo comprar en un supermercado, etc, etc…
Soy un ciudadano que quiere ser libre para tomar sus propias decisiones y que no quiere pagar impuestos camuflados con la disculpa falsa del «ecolo-jetismo» de la izquierda.
En mayo tenemos la primera oportunidad para decirles a esta pandilla de adoradores de la presión fiscal que no estamos de acuerdo con que nos traten como a una caja registradora, no perdamos la ocasión de cambiar las cosas.
3 Comments
Other Links to this Post
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
By Libertario, 7 enero 2011 @ 22:25
Amigo la libertad hay que ganarla.
By gatorabioso, 10 enero 2011 @ 21:18
la accion que mas me ha emocionado en los últimos tiempos es la postura de insumision y rebelion civil de un ciudadano vasco en Marbella, que arriesga su restaurante en defensa de la libertad entre fumar o no fumar.
Si los establecimientos hoteleros de España actuasen de igual manera, otro gallo nos cantaría. Lo que ocurre es que, como en el cuento de Brecht, dejamos que se ahogue la libertad de los demás, hasta que nos llegue el turno. Entonces clamaremos… en vano
By Audaz en la paz, 25 enero 2011 @ 23:41
No se mi alférez si ha oído que el gobierno está negociando con un partido nacionalista que la Central Nuclear de Garoña no se cierre por ahora. Fíjese Ud, algo que decían que era tan terrible y ahora resulta que es políticamente – que no técnicamente – negociable. El eco-marxismo, como Ud dice, demuestra que fue un engaño, pero que tuvo y me temo que tiene un montón de seguidores, generalmente con conocimientos técnicos nulos.
La solar y la eólica nos está saliendo muy caro.