Preguntas….con respuesta…?

No es necesario ponerse a  explicar nada sobre esta crisis que azota a España  a los seguidores de esta Revista Digital, seguro que disponen de amplia información sobre la misma.

Sin embargo por la calle es otra cosa, muchos oyentes del programa de la Cadena COPE «El Avispero de la Economía»  y también los seguidores de «Plató Economía» de Populat TV, me preguntan que cuando saldremos de esta crísis, que si el agujero negro en el que nos encontramos es tan profundo que debemos perder toda esperanza de una recuperación más o menos inmediata.

En lugar de responder con fechas , culpando al «empedrao» o mencionando el contexto internacional, planteo un principio. No existen mejores medidas para salir no de esta, de cualquier situación de crisis, que  las que una Nación puede aplicar con criterios responsables y decidida voluntad.

Por lo tanto les propongo un ejercicio para que Uds. mismos respondan y puedan hacerse una idéa de cuando saldremos de esta profunda sima. Ahí las preguntas :

Piensa que el Gobierno bajará los impuestos…?

Piensa que el Gobierno disminuirá el alocado gasto público…?

Piensa que el Gobierno amortizará el número de empleados públicos…?

Piensa que el Gobierno congelará los salarios de los empleados públicos…?

Piensa el Gobierno modernizar y flexibilizar el mercado laboral…?

Piensa el Gobierno facilitar la creación de empresas eliminando trabas burocráticas y los múltiples peajes existentes…?

Piensa el Gobierno fomentar una enseñanza de calidad bajo principios de esfuerzo en los alumnos y respeto a los docentes intelectualmente honrados…?

Piensa el Gobierno garantizar la innovación y la investigación académica y empresarial…?

Piensa el Gobierno afrontar un plan energético realista , coherente, alejado de prejuicios ideológicos que evite el suicidio energético al que se está condenando a España…?

Piensa el Gobierno fomentar la competitividad económico-empresarial abriendo los mercados , fomentando la competencia y eliminando torturas administrativas…?

Piensa el Gobierno si merece la pena eliminar los 17 mercados interiores en que las Autonomías han convertido a España e igualarlo a la Unión Europea en mercados abiertos en lugar de caminar en la dirección contraria…?

Si la respuesta a estas preguntas es no, ya saben cuando saldremos de la crisis.

Nota : El autor autoriza a todo aquel que quiera hacerlo incluidas las empresas de Press Clipping a reproducir este artículo, con la condición de que se cite opinoneslibres.es como sitio original de publicación. Además niega a FAPE o cualquiera otra entidad la autorización para cobrar por dichos contenidos.

Acerca de Alfonso del Amo-Benaite

Alfonso del Amo-Benaite. Soy un santanderino encantado de serlo, que cree en la libertad y no encuentra mejor ocupación que defenderla. Soy Consultor de Mercados & Marketing , pertenezco a la Organización Profesional AEDEMO, a Insights + Analitics y al European Marketing Council. Me he desempeñado como profesor en el Centro Universitario CESINE, he sido fundador y Vicepresidente de la Casa de Europa, también miembro del Ateneo de Santander y de la Sociedad Cántabra de Escritores a cuya Junta Directiva pertenezco. Dirijo la Revista Digital www.opinioneslibres.es , escribo en cantabria24horas.com, dirijo en Cantabria Televisión el programa "El Reporte Económico" y en esRadio el programa "Economía en vena". He escrito en los diarios Alerta, El Diario Montañés, Mundo Cantabria y el semanal GENTE, también he dirigido y presentado programas en Tele Bahía, Popular TV, CantabriaTV , Onda Cantabria, MIX FM COPE Cantabria. Soy Presidente de la Agrupación Profesional Periodistas y miembro de Reporteros sin Fronteras.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Preguntas….con respuesta…?

  1. San Martin dijo:

    Jo. Saldremos de la crisis entonces, never , never,never.

  2. gatorabioso dijo:

    Genial, genial, genial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *