Tenemos respuesta

Los días 15 y 16 de noviembre ha tenido lugar el debate de investidura de Pedro Sánchez que ha salido presidente con los votos de lo más granado de cada casa y aunque lo barruntemos no sabemos a ciencia cierta, aún, cuanto nos costará a los españoles en economía, estabilidad política y en convivencia. Bueno, consecuencia de las políticas gamberras …

La gente tiene derecho a rebelarse contra la tiranía y tratar de mejorar la vida que se les quiere imponer. Existe en el manso imaginario popular español un nulo reproche  social sobre los que se plantan ante la voracidad fiscal, auténtico tirano en las modernas democracias.

Defender la libertad y los derechos políticos constitucionales en el marco legal y político que esta ampara es una acción relevante que mostrar a separatistas y herederos  que existe una alternativa. Hace falta ahora ver si existe coraje y análisis político suficiente para afrontar un debate que se presume contundente, sin complejos,  para evidenciar que la democracia formal sin libertad  es tiranía mayoritaria, instalada por 392.634 electores que pretenden convertir en actores aceptables, protagonistas decisorios en la política Nacional, a un fugado de la justicia que intentó subvertir el orden constitucional, provocando que muchos ciudadanos se revelen  ante tal tiranía, la que supone ser gobernados por quienes les consideran enemigos que «les roban».

Ante esto cabe respuesta político constitucional …? qué pueden hacer otras Comunidades para que no decida sobre sus territorios alguien que pretende la separación de una parte  y no tener vida política en común …?

Las CC.AA tienen muchas competencias propias para defenderse  de agresiones políticas, empezando por su propia capacidad legislativa o sus responsabilidades en la aplicación de la normativa general. Además siempre están los recursos al Constitucional de Cándido, que aunque muy compy de los gobernantes no podrá evitar la presión, también la mayoría absoluta que la oposición tiene en el Senado,  la Federación de Municipios y Provincias de signo político mayoritario opuesto es otra institución con poder y capacidad para plantar cara a las estrategias destinadas a derribar el régimen de libertades que la Constitución de 1978 nos otorga, lo mismo que la presencia en los organismos de la Unión Europea permite recurrir a ellos, tribunales ordinarios aparte, todo esto además de una acción política que actúe y desmonte argumentos  y  comportamientos políticos de la coalición gobernante.

Esta es la vertiente institucional, con la enorme potencia que puede poner sobre el tablero político español para evitar o minimizar  que lo decidido por los hijos de Sabino, herederos etarras,  venerados pujolistas o izquierda rufianesca decidan el rumbo de una Nación de 48 millones de habitantes por su capacidad sobre el dictado gubernamental.

En este 2023 la palabra de moda en Washington ha sido «geoeconomía», tributaria del clásico Carl von Clausewitz, en donde el poder económico del consumo y su influencia en la política se estudia con meridiana claridad demostrando su eficacia.

Se darán cuenta los españoles del poder que tienen en sus manos para influir sobre los comportamientos de quienes rechazan compartir un proyecto común y únicamente quieren aprovecharse de mercados que consideran cautivos …?

Pondrán en práctica los ciudadanos su enorme capacidad para «hacer comprender» por la vía económica y también política, que la agresión a la Constitución , a la convivencia democrática y pretender que el resto de españoles les pague la juerga es demasiado …? incluso para la muy cómoda y cobarde sociedad española.

Publicado en General | Deja un comentario

Las comparaciones no son odiosas

Queda poco para cumplir medio siglo de democracia, que es periodo suficiente  para comparar con alguna perspectiva.

Con la vista puesta  en el utópico ingreso en las instituciones europeas teníamos una Nación gobernada por la dictadura como lo haría un chusquero en un cuartel, ello hasta los planes de estabilización de 1960, época que España era un 32 % más pobre que la media de los países miembros de la comunidad europea.

Hay que volver la vista atrás para comprender la magnitud de lo que se avanzó en ámbitos de bienestar y libertad  hasta el año 2004 y cómo hemos perdido con los gobiernos de Zapatero, Rajoy y Sánchez. Tanto bienestar como libertad.

Finalizada la dictadura, las libertades recuperadas y Adolfo Suárez presidiendo el gobierno se entra en un proceso de consolidación democrática por medio de la Constitución y la necesidad de hacer frente a una difícil situación económica, se emplea como principal herramienta para combatirla los llamados «Pactos de la Moncloa», que firmados el 25 de octubre de 1977 tenían como principal problema una inflación galopante que estaba poniendo todo en cuestión.

Suárez fue sustituido en la presidencia del Gobierno, en muy buena mediad por las traiciones y tejemanejes  del sector democristiano de UCD, por Leopoldo Calvo Sotelo , que en poco más de año y medio de mandato fue capaz de aguantar las turbulencias políticas que el fallido golpe de estado del 23 F provocó en la Nación, mientras que impulsó notablemente las negociaciones para el ingreso en la Unión Europea y concluyó la entrada de España en la NATO.

Con la llegada de Felipe González  al gobierno el País tiene como principal reto concluir una adhesión a las instituciones comunitarias, esta se produce el 1 de enero de 1986 previa firma del tratado el 12 de junio de 1985.

A partir de aquí momentos complicados en lo económico y también en lo social, son muchos y en ocasiones bastante crueles los ajustes y reconversiones que el ingreso requirió en bastantes sectores , además de responder a requisitorias que en los años de democracia demandó la sociedad.

Cuando José María Aznar llega a la Presidencia del Gobierno tenía como principal reto impulsar y enderezar el rumbo de una economía que se había ralentizado en los últimos años del Felipismo, situación que revierte alcanzando una sólida  estabilidad macroeconómica , rebaja de tipos de interés y reducción del déficit público desconocidos hasta el momento, haciéndolo converger con las condiciones establecidas por la Unión Europea, para  ingresar en el euro como  moneda única.

Hasta aquí la época más brillante de España en medio siglo, la que redujo del 32 % al 8 % la diferencia con la riqueza media europea.

El Orteguiano escuela y despensa en los último diecinueve años se ha debilitado en España contundentemente al descender dramáticamente la convergencia con Europa en mas de ocho puntos porcentuales hasta llevarnos a ser un 17 % más pobres. Esto se explica con Presidentes como Zapatero,  Rajoy y Sánchez, que se han caracterizado por dirigir la Nación  con impericia, tancredisno y sectarismo, no asentando planes educativos de general aceptación capaces de mejorar los paupérrimos niveles formativos con porcentajes inasumibles de fracaso escolar y abandono temprano, que junto a las doce millones de españoles transitando por el umbral de la pobreza retratan la espinosa situación que atravesamos, la que no resiste comparación con los Presidentes que les precedieron, los cuales se caracterizaron además por su respeto a las libertades civiles, estas que ahora crujen por todas sus costuras.

Publicado en General | 1 comentario

No me pisoteen

Acababa de ganar Felipe González las Elecciones Generales de 1982 con un lema de campaña «Por el cambio», tributario del Partido Socialista panhelénico, cuando preguntado que era el cambio…? González respondió : «El cambio es que España funcione».

Hoy cuarenta y seis años después de las Elecciones Constituyentes y cuarenta y cinco del referéndum constitucional soportamos una pesadísima carga a cuenta del Gobierno de la Nación, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos, Ayuntamientos, Mancomunidades, Pedanías, Juntas Vecinales, Entes, Organismos Autónomos, Empresas Públicas, Fundaciones … que se caracterizan todas por tratar displicentemente a los contribuyentes, mientras son capaces de perpetrar más de un millón de páginas de Boletines con leyes, decretos, normas que hacen más difícil de lo que ya es la vida de la gente.

Además de esto la característica principal del Estado es su capacidad para sangrar a los ciudadanos con. impuestos que se traducen en aportaciones reales a la riqueza nacional muy por debajo del que realiza loa economía productiva.

El INE cuando publica sus datos sobre la evolución del Producto Interior Bruto PIB, ofrece también la información desagregando sobre  los componentes del mismo, concretamente la aportación del las AA.PP se sitúa en el entorno del 17 % , traducido significa que la suma de todos los presupuestos de las administraciones públicas son cinco veces más que la aportación de estas al PIB Nacional. Que actividad económica  / empresarial sobreviviría  si para obtener un solo euro necesitare aportar cuatro … ? esto es el Estado, un sumidero voraz que consume el esfuerzo de la gente desde una posición de superioridad auténticamente inaceptable.

Es muy difícil asumir y mucho menos tan mansamente como lo hace la mayoría del común, esta posición del Estado ante el maltrato y desprecio que aplica sobre los contribuyentes, indefensos ante unos empleados públicos prácticamente impunes, que ante los conflictos disponen de defensas sostenidas con recursos públicos, sin tener que afrontar costas ni indemnizaciones.

A todo esto los ciudadanos tienen que aguantar el desprecio del silencio administrativo, cabe mayor ninguneo que la ausencia de respuesta …? con independencia que luego se obtenga lo planteado. Que pasaría si nosotros aplicáramos el «silencio ciudadano» a una requisitoria de las AA.PP …? ya lo sabemos : multas y sanciones.

Esto lo padecen también las empresas, soportando retrasos inadmisibles en la obtención de permisos y licencias para sus actividades , lo cual repercute negativamente en el devenir económico. Todo con absoluta impunidad. Como será la situación para que la justicia haya  iniciado en los últimos tiempos cerca de 18.000 procedimientos contra las AA.PP, imagínense lo que consuetudinariamente está pasando para que la gente que sabe que litigar contra las administraciones es un infierno tiren adelante contra los que le sale grátis los pleitos ante los contribuyentes, además de la impunidad funcionarial ante las costas judiciales y las indemnizaciones.

Esto no dejan de ser breves apuntes del comportamiento de un Estado que tiene establecido por ley ( otra más que incumple ) realizar los pagos en 30 días, sin embargo la realidad es que se supera en más del doble sin que nunca pase nada, como no pasa con  esas citas previas en donde no se descuelgan los teléfonos, ni pasa nada cuando con la incompetencia más contumaz los medicamentos con el visto bueno de la Unión Europea tardan en España más de setecientos días hasta que un paciente español pueda recibirlos.

Estos son meros apuntes sobre los habituales comportamientos del Estado, pero bueno, trabajar y opinar al margen de gobiernos con opiniones críticas sin cortapisas es maravilloso después de trabajar demasiado tiempo para el monstruo, constatado que el Estado construye más Estado, no más bienestar y que instalan la disciplina en donde un imbécil se hace obedecer aún por los que son más inteligentes.

Publicado en General | Deja un comentario

El declinar de la Unión Europea

La ahora llamada Unión Europea es sin duda la mayor operación política del mundo contemporáneo, desde el inicial acuerdo de los seis la UE se convirtió durante años en un espacio de libertad , democracia, respeto a los DD.HH y bienestar económico por medio de la libre iniciativa económico / empresarial, la que es tributaria de la libertad garantizada por el orden espontáneo en la asignación eficiente de sus recursos y que produce un volumen económico mundial muy superior al que su población y territorio suponen.

Esta Unión que con el siete por ciento de la población mundial es capaz de producir el veintidós por ciento del PIB total y dedicar a sanidad pensiones y  atenciones sociales prácticamente el cincuenta por ciento del gasto mundial en la materia, es objeto de deseo de todos aquellos que pretenden mejorar su estatus económico personal.

La UE que no ha sabido dotarse  de una política de población propia ni, sobre la inmigración, se encuentra pagando las consecuencias de tanto buenísmo como de la cobardía política sobre una materia que genera tensiones sociales, acumula en su seno una pléyade de minorías extractivas que debilitan su posición consumiendo recursos intelectuales en materias gamberras que insensatamente son continuamente promocionadas por Euronews, una televisión que parece dirigida por el Jefe de Prensa de Putin.

De todas formas con independencia de los adalides de causas que parasitan las instituciones de la UE  en busca de subvenciones, hay dos asuntos de importancia real :  De una parte están los partidarios del decrecimiento y de otra los aguerridos defensores de la tumoral Agenda 2030, que conocedores de la propensión que existe en las Instituciones comunitarias para pegarse un tiro en los isquiotibiales poniendo normas y limitaciones en un territorio que es la mitad que USA, poniendo obligaciones a sus productos agrícolas  que no impone al Norte de África o las sandias chinas, instalados en la estupidez de un movimiento que tiene su razón de ser en atacar al capitalismo que según ellos se fundamenta en consumir y agotar los recursos, cuando la verdad es, que el capitalismo se basa en el ahorro para poder invertir luego y utilizar en marcos de competencia la producción de bienes materiales con la más eficiente utilización de las materias primas y los recursos naturales, no como en el caso de la Unión Soviética, que consumía el triple de energía que la UE para producir el  mismo volumen de PIB.

Nos encontramos en estos momentos con el ecologismo radical haciendo pinza con los apóstoles del decrecimiento y la «ciudad de 15 minutos», cuestiones estas profundamente ideológicas que tiene como objetivo el control de la población que comienza por limitar un derecho básico como es desplazarse al libre albedrío.

Estas son cuestiones de actualidad a las que se ha llegado no respondiendo a lo que debería haber sido una evolución racional y democrática, cuando la realidad es que el descontento se está instalando, Finlandia ha tenido en sus elecciones muy presente el debate sobre abandonar la Unión, el partido de los Demócratas Suecos quiere recuperar competencias y restar poder a Bruselas, mientras que en Italia, Francia, Alemania y Polonia se cuestionan muchas actuaciones de la UE, sin que los aparatichs bruselenses  se dan por aludidos mientras siguen adelante con sus leyes cada vez más idiotas.

Se ha construido un aparato burocrático monstruoso, consumidor excesivo de recursos, ineficaz en su funcionamiento y aposentamiento de aparatichs, que adolece en su conjunto de controles democráticos reales impidiendo llegar hasta el final en los casos recientes de corrupción que una vez conocidos no han llegado a depurar responsabilidades, tanto políticas, como patrimoniales o penales.

La Unión ya no es el centro del universo, los países de la región asiática y del Pacífico en base al esfuerzo están mejorando todos sus indicadores socio económicos y se imponen a la vieja Europa que declina en buena medida por las políticas autodestructivas que en materia medioambiental, energética, poblacional y migratoria se ha impuesto ella misma, es un buenísmo idiota difícil de comprender, es desalentador observar como todos los que quieren acabar con la UE en lo que representa de libertad, potencia económica, cultural o modo de vida, no tienen respuesta de una organización que parece empeñada en desaparecer, enfrascada en sus estériles debates y decisiones suicidas.

Esto es lo que hay en el seno de la UE por mucho que a las castas sacerdotales que la pastorean no les gusta que se planteen ni que se discuta sobre la deriva institucional ni la cuesta abajo de esta Unión en donde la presión democrática de los europeos es ignota, con lo cual los políticos tienen su gran regalo, no son cuestionados, no son controlados. Pero bueno, ya sabemos que leer el marca es más divertido que leer a Ludwig Von Mises.

 

Publicado en General | Deja un comentario

No es el dinero, es la libertad

Las personas tenemos tres derechos propios, tenemos derecho a la vida, tenemos derecho a la libertad y derecho de propiedad.

De esto se trata, del control absoluto que el Estado pretende tener  sobre la gente y sus propiedades. La última operación de gran calado ha puesto el dinero de la gente como objetivo para anular el principal aspecto que aún no controlan totalmente.

El dinero es de la gente que lo gana con bastante esfuerzo y sirve para ejercer uno de los escasos espacios de libertad que tienen los ciudadanos, utilizarlo para comprar lo que queramos o podamos. Esta es la clave de la cuestión : Pagar cómo nos de la gana evolucionando paulatinamente los medios de pago y, lo más importante, hacerlo voluntariamente.

Esto es sin embargo un comportamiento inaceptable para los verdaderos enemigos de la libertad : Los Gobiernos.

La riqueza neta de las familias, en efectivo, se sitúa en el entorno de los 60.000 millones de euros, demasiada pasta como para que los gobiernos toleren que escape a su espionaje para fiscalizar cómo se utiliza.

No es únicamente en España en donde la rapiña gubernamental se ha puesto en marcha , países como Suecia o Dinamarca tienen previsto la eliminación del dinero físico, mientras que la Unión Europea en su liberticida deriva platera limitar a 1.000 euros las operaciones en efectivo, como actualmente en España, en donde los contribuyentes tenemos secuestrada nuestra libertad y nuestra propiedad al impedirnos utilizar nuestro dinero como nos de la real gana.

Ante esta situación, tan desoladora, queda una cierta esperanza al ver que no todo está perdido, que hay lugares en donde pueden garantizar la libertad para el empleo libérrimo de su propiedad. Ha sido en el País de Mises y Hayek en donde el derecho a la utilización del dinero en efectivo se salvaguardará constitucionalmente.

Como arrebatar el dinero a la gente es cuestión delicada, incluso para una población mansurrona y cobarde cómo es gran parte de la española, están ahora en la gran operación de intoxicar a la opinión pública. Como somos muy buenos y benéficos dice los defensores de este apaño liberticida tratan de sustentarlo sobre un buenísmo meapilas que resulta vomitivo.

Ya está bien que para justificar esta requisa se está argumentando que con el dinero físico se facilita el blanqueo, la corrupción, el tráfico de armas o la evasión fiscal, es decir, toda la morralla y la moralina que utilizan los gobiernos gastadores, cuando la realidad es otra muy distinta : les molesta que los ciudadanos utilicemos libremente nuestro dinero y sobre todo, que escapemos a su control.

Están decididos a eliminar su manejo para que toda la actividad económica se realice a través de medios electrónicos y así tenernos controlados con la comodidad que otorgan los apuntes contables con los cual se evitan respaldar el dinero en circulación, que esta es otra y no menor. Esto se ejecuta con la complicidad de todos los partidos, nadie se opone a este camino de servidumbre.

Mientras tanto lo mas descorazonador es observar cómo los ciudadanos permanecen silentes e inanes, ninguna reacción ante otro abuso más de un Estado que acabará metiendo las narices hasta en nuestras alcobas.

Publicado en General | 1 comentario

Chatarra ideologica

Los ciudadanos tenemos derecha a la vida, derecho a la libertad y derecho a la propiedad, a partir de esto se ha creado un monstruo en donde minorías combatientes presionan para convertir sus interese en derechos.

Esta proliferación de grupos de interés tienen su origen con la caída del socialismo real, simbolizado por el derribo del muro berlinés que dio paso al descubrimiento, para algunos, del criminal comportamiento del régimen, entonces buscaron algo a lo que aferrarse para continuar en la vida pública sin decir que eran comunistas. Fue así como el medio ambiente se convirtió en su primera tabla de salvación, obviando con el máximo cinismo que fueron bajo sus regímenes cuando se hizo desaparecer el mar de Aral o reventar Chernovil, también los que crearon campos de reeducación para lo que hoy conocemos como movimiento LGTBI,   mientras seguían extendiendo su actividad y presencia a los grupos animalistas, los defensores de rentas universales que tienen que pagar otros, los diletantes amigos de la bicicleta o los de la kultura y tal.

Estos movimientos, legítimos per se, han sido colonizados cuando no secuestrados por quienes más los destrozaron durante el siglo XX, los mismo que ahora asumiendo respetos mal entendidos se muestran contrarios al consumo de salchichón. Para no ofender, claro…

Esta segmentación de la praxis política que obvia una visión amplia y global, la que hace avanzar de forma homogénea los países, se encuentra ahora con otro frente abierto , el decrecimiento , anidando en los interiores de una Unión Europea empeñada en suicidarse públicamente.

Patrimonializar unas banderas de grupos que alejándoles continuamente de la realidad del común les lleva a estar ausentes de un modelo en libertad para todos, centrándose en minorías cautivas capaces de ideologizar hasta el sistema métrico decimal, en busca de implantar un estado niñera al que se sobrecarga con derechos que no son tales, son deseos de estos grupos extractivos  aparentando que atienden, sobre todo con el grial de las subvenciones, mientras que los destinatarios de lisonjas y dineros  les asignan el papel de amigos únicos de esas «sensibilidades», en donde la primera batalla es la del leguaje para revertir la realidad conforme  sus deseos permitiéndoles  señalar a todo aquel que no se someta al neolenguaje impuesto por estas minorías, mientras que la apropiación de estos pensamientos les lleva al alejamiento de la realidad como una mentira en persecución de la siguiente, por muy jaimitada que esta sea.

La realidad es que todo esto a dado lugar a la aparición de minorías muy militantes que viven de ello merced a las subvenciones, se convierten en «grupos de presión» para tiranizar a la opinión pública, evitar que se les fiscalice y verifique  su modus vivendi por medio de orquestadas campañas de acoso sobre quien se atreva a contradecirles y que han tenido la indudable capacidad de crear marcos mentales que producen adhesiones compulsivas, sirviendo de asidero a desencantados del socialismo y comunismo.

Principales perjudicados…? la calidad democrática, que vicia el debate político llevado a una postura que se resume : No quiero entender o debatir, lo que quiero es que mi identidad, mi creencia, se imponga sin que nadie se atreva a contradecirme. Si lo hace inicio los trámites para su muerte civil.

 

 

Publicado en General | Deja un comentario

Los nuevos Malthusianos

Malthus publicó anónimamente en 1798 el libro «Ensayo sobre el principio de la población», proponía. en el mismo controlar la natalidad, pues «los recursos de la tierra no serán suficientes para alimentar a la creciente población», ello fue escrito en unos años en donde la población mundial era de 1.000 millones, ahora somos 8.000 millones  de personas.

Y que ha ocurrido doscientos años después …? pues que la esperanza de vida es mayor, que la mortalidad infantil es menor, que la alfabetización se ha universalizado y la producción alimentaria creció más que la población.

Las previsiones de Malthus se han revelado erróneas con el paso del tiempo, aunque tozudamente el espíritu se mantiene a pesar del tiempo pasado, los maltusianos contemporáneos se vuelcan sobre el miedo y la cobardía ante el futuro dedicándose a defender el decrecimiento, si, han leído bien, decrecimiento porque dicen que esto lleva camino de acabarse.

Ante la evidencia de mejora en las condiciones de vida de la gente aparecen los defensores del «decrecimiento», teoría que enmascara bajo la protección del planeta que no se pueden consumir tantos recursos, esta es la música, la letra es otra muy preocupante, lo que se  esconde detrás de estos socio conscientes del bien común, el ecologismo y bla, bla, bla … es que no pueden soportar que la evolución positiva experimentada  por la humanidad se debe a sistemas capitalistas y la libre iniciativa. Cuando los sistemas son otros su estado natural es el silencio y mirar a otro lado, es palmario que nada han dicho sobre catástrofes planetarias como la desaparición del Mar de Aral. la monstruosidad medio ambiental producida en China a cuenta de la Presa de las Tres Gargantas o la desertización  galopante en los cultivos del camarada Fidel en Vuelta Abajo.

Ahora los Malthusianos contemporáneos se vuelcan sobre su cobardía para afrontar el futuro por sus propios medios, siempre gimoteando y reclamando al Estado que les resuelva la vida, siempre que paguen los demás, con líderes fuertes ( peligro ) que les guíen  y en quien confiar, pobre ilusos que quieren confiar en los gobernantes. Todo ello mientras estos defensores del decrecimiento sostienen que todo está muy mal, que los recursos se agotan, que no puede crecerse siempre, todo ello bajo el amparo estructural e ideológico de la Agenda 2030 perjeñada  por burócratas sin legilitimidad democrática alguna.

Frente a esta irresponsable, malvada o ambas cosas, tendencia hay que responder que hay que crecer y además es bueno que así sea. Se trata de un proceso global que significa avance general que ha acelerado el progreso más rápido de la historia , demostrando a pesar de los meapilas del buenísmo, que la globalización y el comercio pueden salvar a los países pobres de estar destinados únicamente a producir materias primas, prosperarán primero y salvarán mejor sus territorios gracias a su relación con las naciones líderes, sumándose a la tendencia de utilizar más tiempo y en mejores condiciones el medio natural garantizando mejor productividad, mejor trato de los recursos y mejores oportunidades para ellos, lo mismo que para las próximas generaciones, para lo cual necesitan crecimiento económico constante y que no se arruinen los aparatos productivos rodeándoles de normas que acaben estrangulándoles.

Llegados a esta situación  hay que preguntar a que están dispuestos a renunciar estos nuevos maltusianos , que avances y descubrimientos científicos son los que deben limitarse en función de ese decrecimiento que propugnan, a cuantas personas hay que mandar al paro …? en fin, esta es su chatarra ideológica que sorprendentemente encuentra seguidores y medios papanatas dispuestos a airear este disparate.

 

Publicado en General | Deja un comentario

Viva la inteligenci artificial

Podría comenzar este artículo con la apócrifa frase salmantina ! muera la inteligencia ¡ puesta en circulación por el padre de un ministro en los Gobiernos de Teacher, posteriormente practicada demasiadas veces y viendo cono se está recibiendo la inteligencia artificial tanto en nuestra Nación como en el resto de la Unión Europea bien podía hacerlo.

Anda revuelto el corral de los meapilas del buenísmo, los estatistas, los socio conscientes del «bien común» y toda esa pléyade que defiende el decrecimiento, ello a cuenta del advenimiento de la inteligencia artificial, que aunque la inteligencia les persiga ellos son más rápidos , pues lo único que parece haberse impuesto es la metástasis al cerebro. Parecen inexplicables algunas posturas como la que ha llegado a calificar de riesgo de extinción para la humanidad. Ahí es nada ¡

Desde luego estos reaccionarios  no están solos en la batalla, Europa es un continente envejecido y cada vez más descolgado del futuro, sabemos perfectamente que la sobre regulación que prepara la UE sobre Chat GPT Inteligencia Artificial frenará el avance y la innovación, es decir, están arremetiendo contra el futuro bienestar de la gente. Son malos tiempos para la libertad, el pleno del Parlamento Europeo de una UE cada vez más intervencionista aparece muy ufano por su votación destinada a controlar la IA, malos tiempos en su camino a la irrelevancia en el escenario mundial, aunque no hemos visto nunca que todos estos preocupados estén inquietos por el déficit, el cancerígeno gasto público o las malas prácticas de las administraciones públicas.

La Inteligencia Artificial es una revolución positiva para la gente que apreciará los beneficios en su vida ordinaria, ya que recibirá de las empresas y como consecuencia de ella, soluciones innovadoras en todos los aspectos de la vida cotidiana, lo mismo que en la forma de trabajar y gestionar los recursos escasos.

Mientras tanto seremos espectadores de los ataques y reticencias sobre la IA, como antes fue atacado el motor de explosión, los teléfonos móviles, internet o el trabajo en remoto, para seguidamente aprovechar la ventaja que la ciencia pone a disposición.

Hasta el momento los desahogados que hablan solo lo hacen para señalar todo tipo de peligros cuando el paso del tiempo demuestra que la tecnología ha sido siempre «domesticada» por el hombre poniéndola a su servicio, no es entendible que digan que las máquinas imiten la manera en que un ser humano aprende, es el humano quien alimenta a la máquina y decide que instrucciones la da, lo miso que decide la utilización de la dinamita, porque en el fondo están enredando las grandes corporaciones tecnológicas deseando quitarse competencia y que bajo un «supuesto control» ser ellas quienes puedan desarrollar la tecnología.

Los caminos inexplorados aún por la IA nos permitirán adentrarnos en espacios desconocidos sin considerar estúpidos a los ciudadanos y que serán abducidnos por ella, pues con formación e información sabrán como actuar, no se nos ocurre prohibir internet porque ahora exista un porcentaje de personas que no lo utiliza.

Los mismo que hemos oído y leído  múltiples estupideces a cuenta del teléfono móvil e internet, debate terraplanista que salvo minorías muy radicalizadas no se sostiene ahora por el imparable avance y los modelos de empresa y negocio que ocupan espacios más relevantes en la economía actual, avances que han llegado a cuestionar dogmas de la progresía de salón, cuando la UE  ha considerado la nuclear como energía limpia o los biempensates que se escandalizaron a cuenta de la clonación de Dolly, ahora mudos como puertas ante el desarrollo de nuevos tratamientos para diversas enfermedades, precisamente como consecuencia del conocimiento adquirido.

La realidad es que muchos ven como pueden tambalearse sus modelos de negocio o formas de vida y como Luditas contemporáneos  intentan destruir lo que temen oponiéndose al imparable proceso de destrucción creativa, que tal como estableció Schumpeter, son las empresas quienes deben adaptarse a las nuevas dinámicas para no desaparecer. Se destruye algo para crear algo nuevo, que habitualmente es mejor.

Aunque esperar como viene ocurriendo hasta el momento que la ciencia, la innovación , los avances que a todos benefician  sean comprendidos por la caverna reaccionaria parece una entelequia, sobre todo porque pierden influencia sobre una sociedad que en diversos estratos lleva mal ser controlada , aunque eso si, tanto USA como la UE quieren controlar la IA,  con el cínico «establecimiento de códigos de conducta voluntarios» . Ya sabemos lo que esto significa, control y restricciones para ciudadanos y empresas, a fin de cuentas los gobiernos son tan partidarios de las libertades individuales como los cacos de la luz de las farolas.

Publicado en General | Deja un comentario

El Purriegato se agotó

Una carrera política iniciada en plena dictadura franquista cuando lo más reaccionario del régimen le nombra Delegado de Sindicatos en Torrelavega, para sin detenerse llegar hasta 2023.

Desde luego no existe trayectoria política más prolongada en toda Europa occidental, en otro hemisferio está el caso de Balaguer en la República Dominicana, el único que se le puede asemejar, que pasó de cargo público en la dictadura de Trujillo y continuar mucho tiempo después de su finalización.

Esta historial se sometió a la voluntad ciudadana el pasado domingo 28 de mayo y perdió, perdió mucho, prácticamente la mitad de  votos y diputados que tenía antes de las elecciones.

Este descenso, auténtico varapalo ejemplo del rechazo que el Purriegato ha colmatado  la legislatura. Podemos señalar que con independencia de más causas y sin pretensión de ser exhaustivo  son dos las razones principales que le han conducido a esta situación : De una parte el agotamiento que el personaje ha provocado en la sociedad, demasiados años de diletante han generado un desgaste inevitable, que ya previsto por algunos se le une una forma de hacer política rozando el infantilismo no concretó nunca con realidades propiciadoras de futuro de Región y su estabilidad socio económica. La oferta estaba vacía de contenido real.

Por otra parte el gran protagonismo de su actividad gubernativa la ha llevado a cabo mediante «liebres mecánicas» que han desacreditado  y contaminado su política en todas las legislaturas, esta y las anteriores.

El fiasco de la fábrica de fibroyeso  fue un kilombo que sorprendentemente no derivó con responsabilidades más allá de las políticas. Los millones de chinos en Comillas estudiando español en Comillas ha sido una de las más sonadas melonadas del Purriegato, que continuó con la ensoñación de la Ciudad del Cine o la mina de Zinc, coronadas con la tomadura máxima de pelo que han sido los trenes, auténtico agujero negro para el futuro de Cantabria en una época que estamos viendo como se inicia en Europa con Francia como adelantada, la implantación del ferrocarril para trayectos medios en kilómetros frente a otros tipos y medios de transporte. Es decir, después de tanta idiocia, tanta escenificación y tanto ahora si, ha sido incapaz de situar a Cantabria en la senda del futuro ferroviario. Mientras tanto la Comunidad alcanza un endeudamiento como no ha tenido nunca y la industria se coloca en un magro 16 % del Producto Interior Bruto Regional.

Después de una campaña electoral muy plana con la desgastada matraca del «Cantabria y tal » sin estar en condiciones de ofrecer nada concreto, aunque eso si, ha tenido una campaña electoral apabullante en medios que parecía carísima. El resultado : moroso.

A pesar de todo Purriegato parece que quiere continuar dirigiendo su Partido aunque estas elecciones políticamente le han amortizado, de tal forma que además está impidiendo la ineludible renovación, mientras los aspirantes a sustituirle se cuecen en el fuego lento de sus intereses.

Publicado en General | Deja un comentario

Unión Europea : Malvados y también gilipollas ( II )

El pasado 17 de Abril publiqué aquí mismo un artículo titulado : Unión Europea : Malvados o gilipollas.

Publicado también en mis cuentas de Facebook y Twitter mereció diversos comentarios de los lectores. Un apreciado amigo  al que profeso respeto intelectual me envió vía waasapp el siguiente comentario : «Te recuerdo que también las hay simultáneos : malvados y gilipollas».

Evidentemente tenía razón, solo hay que ver cómo evolucionan los acontecimientos en el seno de la UE y las decisiones que año tras año se están adoptando.

La Unión Europea últimamente más ocupada en prohibiciones y regulaciones que en promover alternativas viables se está sometiendo a la Agenda 2030 que avanza con el empuje de los burócratas  que imponen su visión unilateral, la última …  perseguir las normas de comercialización para los productos  agroalimentarios, sin importarles la restricción de oferta y el aumento de precios que supondrá para los consumidores a causa de los planteamientos intervencionistas que de ella se desprenden, mientras los burócratas y aparatichs permanecen atornillados a la poltrona.

Aunque la percepción ciudadana europea por la lejanía  bruselense no está tan hastiada como la indígena ante los escándalos de corrupción, no solo económica, sino también a los propios valores de la UE ante los ofrecimientos de otros países y la pérdida de respeto institucional que provocan unas instituciones comunitarias con su dejadez ante el escándalo de eurodiputados presuntamente corrompidos  por Marruecos y Qatar se han limitado, muy pomposamente eso si, al anuncio de una investigación que no se conoce conclusión alguna ni medida adoptada. Que consideración tendrán a una organización política que es espiada  sin consecuencias por las ejemplares democracias de marroquíes y cataríes …?

Además está planeando sobre el territorio de la Unión un persistente invierno demográfico con España e Italia a la cabeza de esta temible estadística, por debajo de las tasa de reposición, empujando el envejecimiento que hace dependientes a las sociedades. La tormenta perfecta demográfica se complementa con la política de inmigración, o la ausencia de ella, con los problemas de cada país, sus decisiones autóctonas y las distintas fronteras, que hace inexplicable la ausencia de una política migratoria coordinada con la fuerza de la Unión.

Al contrario que con el espionaje, la corrupción generada por otros países o por el declive demográfico, donde las instituciones comunitarias si han estado ágiles para meter mano son las criptomonedas, disfrazando su control del empalagoso buenísmo ese de la protección y garantías de la gente. Se trata de establecer controles para evitar que se les escape una parcela de libertad individual sin pagar los impuestos que se les ocurran. Se trata de eso, del control y de la pasta, sobre todo cuando en estos momentos los inversores españoles en criptos triplican a los que se deciden por el oro. Demasiado dinero en juego…

Es desolador ver como la mayor operación política de la historia, junto la fundación de los USA, casi setenta años después de su creación se encuentra en una situación depresiva con decisiones políticas tan erróneas como perjudiciales para la pervivencia de la propia Unión, empeñada en un camino de servidumbre que desvirtuará aquel hermoso proyecto político de libertad y derechos humanos.

 

Publicado en General | Deja un comentario