La batalla del medio ambiente

Llevamos unos treinta años de presencia constante en el debate público del ecologismo, a raíz de la caída del muro los comunistas ante la derrota de su indefendible credo político, buscando como mantenerse ante la opinión pública y erosionar las libertades, encontraron un filón en el medio ambiente para atacar al capitalismo. Durante estos año nadie se ha ocupado de recordarles su modelo de gestión medioambientalista con el mar de Áral o la central nuclear de Chernobyl.

Es básicamente a partir de esos años, cuando la presencia en las instituciones  del medio ambiente se convierte en algo cotidiano, no hay comunidad autónoma, diputación o ayuntamiento que no cuente con consejería o concejalía del ramo, aunque se suele  obviar que la primera comunidad autónoma que puso en marcha una Consejería de Medio  Ambiente fue Cantabria   en 1987 con el primer Gobierno de Juan Hormaechea, siendo su titular Alberto Rodríguez.

La realidad del movimiento ecologista muestra como la casi totalidad de los grupos dedicados al negocio son tributarios de doctrinas políticas fracasadas en la década de los noventa del pasado siglo. La acción política de las mayoría de los grupos llamados ecologistas alcanza su mayor virulencia en función del partido político que gobierne la institución objeto de sus reclamaciones , los santanderinos lo hemos visto en La Remonta, cuando  permanecieron silentes ante la propuesta para construir cinco mil viviendas en la finca, siendo muy beligerantes en contra de otra propuesta en donde se preveían mil cuatrocientas. Porqué …? muy sencillo, los partidos proponentes eran de distinto signo político, cuya tendencia exhibe sin límite alguno un ex comunista foramontano que lleva años dando la pelma con sus plúmbeos escritos.

Son activos estos grupos que aprovechan las facilidades que tienen para un acceso a la justicia que ningún ciudadano del común alcanza, lo cual coloca puente de plata para que se opongan y judicialicen cualquier proyecto empresarial, necesarios como son para mejorar la paupérrima situación en la que se encuentra Cantabria, evidenciando donde se encuentra su ascendencia ideológica.

Las cosa claras : Ante todo, una gran parte del movimiento ambientalista es una historia de poder y de dinero, en donde lo primero es «cuidar» a quienes puedan sustentar con datos ad-hoc  sus posiciones, caso del  panel intergubernamental sobre el cambio climático, en donde científicos convenientemente engrasados cumplen obedientemente  a darles sustento presuntamente científico.

El objetivo el claro : desde un comportamiento  pretendidamente superior extender miedo y así controlar la opinión pública.

Sin embargo la realidad es otra, tantas veces soslayada por los medios papanatas que parece que si no se suman al discurso dominante  de los ecologistas profesionales no son guais.

Así tenemos que en España la masa arbórea ha crecido desde 1977 un 130 %, aunque no se hable de ello, como se habla muy poco del lobo que destroza la vida de los ganaderos  a los que lleva camino de convertir en especie en extinción  o que a pesar de las apocalípticas amenazas el calentamiento global ha sido de 0,10 grados por década, pero que quieren .. de esto se publica poco.

No es fácil pensar que esta es la posición de unos grupos preocupados por las florecitas y los pajaritos, no ¡ es más que eso, se trata como han tratado siempre de acotar el libre albedrío de la gente y su capacidad para decidir.

Ante estos ayatolás los ciudadanos debemos plantarnos, la ineludible defensa y cuidado del medio ambiente que es una acción de todos, nadie está legitimado para descalificar a quienes entienden otra manera de protegerlo, no aceptando matoneo de los subvencionados, a los que algunos han llegado a calificar de abigeato organizado.

Publicado en General | Deja un comentario

Viva la globalización

Siglo XXI, España se encuentra en sus peores momentos desde el inicio de la democracia. Masacrada por el paro, los impuestos, el cancerígeno gasto público y una inflación que empobrece a los ciudadanos.

Aprovechando que atravesamos tiempos turbulentos los irredentos enemigos de la libertad, los estatistas pertinaces y los meapilas del buenísmo están lanzados atacando los principios básicos del orden económico que propició las mayores cotas de bienestar que el mundo ha conocido: La globalización.

Sin embargo, contra la globalización se han situado los defensores de la autarquía y el cierre de los mercados, que lo único que produce es pobreza.

Por el contrario la globalización basada en principios básicos del capitalismo : Respeto a la propiedad privada, los contratos voluntarios y la libre competencia sin gobiernos entrometidos ha mejorado no únicamente los ingresos de la gente y la disminución de la pobreza, también ha impulsado la disminución de la mortalidad infantil o el analfabetismo, mejoras estas que se ocultan por los enemigos de las sociedades abiertas y ahí se juntan todos, ya sean conservadores reaccionarios, los estatistas, los meapilas del buenísmo  y también, no podían faltar, los comunistas que lamiéndose las heridas de su histórico fracaso se unen a cualquier movimiento contrario  a la libertad y la libre iniciativa, ademas de los pusilánimes que recelan de todo y temen la pérdida de identidad.

En la crisis gestada durante los años 2008/2011, uno de los elementos clave para amortiguar la pobreza que esta causó, fueron las exportaciones que llegaron a equilibrar por primera vez en años la balanza exterior, además de los visitantes extranjeros, que en aquellas fechas llegaron a superar los noventa millones, es decir, mercados abiertos y globalización. Esta situación se vuelve a repetir en estos meses de 2022, pues entre Enero y Julio las exportaciones alcanzaron la tremenda cantidad de los 222.961 millones de euros. Casi nada …

Desde el año 2019 con los tiempos del pandemia, el ilegal y antidemocrático secuestro ciudadano, la inflación desbocada poniendo en cuestión demasiadas cosas, los adversarios de la libertad, atentos a ello,  se han dedicado con el esfuerzo y falsedad que le son inherentes  a socavar  los fundamentos propios de la misma, pues el comercio entre Naciones es ante todo libertad, principio  insoportable para quienes fundamentan su acción política sobre la ausencia de ella, los de la paguita, la subvención y la prohibición como máximo credo político, los que colmatados de superioridad moral  lo único que ofrecen a los ciudadanos son rebanadas de aire.

La globalización también se enfrenta a la esclavitud moral, lo cual deja claro porqué tiene los enemigos  que tiene, los que no soportan la apertura mental sin límites, la que defiende que cada uno pueda vivir como le de la real gana.

Publicado en General | Deja un comentario

Santander y las bicicletas

Decía Tocqueville sobre la tiranía de las mayorías que esta acaba imponiéndose en las mentes, refiriéndose a lo que actualmente conocemos como «políticamente incorrecto», en donde nos tiranizamos a nosotros mismos cuando aceptamos algo creyendo que es nuestra propia libertad para decidir.

Sin esto es difícil aceptar para el libre albedrío de la gente, alcanzando máxima gravedad si quien acaba imponiendo la tiranía son minorías, muy minoritarias pero muy organizadas. Esto está ocurriendo en Santander con los fundamentalistas de la bicicleta, que bajo un auto otorgado mantra de superioridad moral acaban deteriorando las libertades individuales.

Para colocar ante el foco de la opinión pública sus excluyentes pretensiones necesitan medios papanatas dándoles cobertura, con apoyo de algún ex periodista que se dejó fotografiar en una convocatoria bicicletera de muy descriptible éxito de afluencia.

Una de las cuestiones más secretas es la concerniente a los conflictos ocasionados en Santander por bicicletas y patinetes, desde hace años la Policía  Local hace públicos los datos sobre los problemas causados por los automovilistas, magnífica información que nos permite a los santanderinos saber lo que ocurre en el complicado tráfico de nuestra Ciudad, pero curiosamente de bicicletas y patinetes nada.

Cuál es la razón de este apagón informativo …? Acaso nos encontramos ante un pacto secreto entre el Ayuntamiento y los de la bici para que no se de información sistematizada de la siniestralidad bicicletera …?  No se crean que esto es una elucubración carente de fundamento. Estamos ante el que sin duda es el más deficiente equipo de gobierno municipal de la democracia, cobardón ante quienes no son otra cosa que un grupo de presión con intereses muy concretos, de los cuales no obtendrán un solo voto por mucho que se dediquen a intentar apaciguarles con carril bici y demás actuaciones a su servicio que martirizan al que durante tiempo ha sido su electorado natural  sin que parezca les preocupa.

Desde luego los políticos elegidos democráticamente tienen legitimidad para actuar, pero esa capacidad no es absoluta, no pueden hacer lo que les de la gana, lo que si tienen que hacer es establecer  condiciones iguales en ámbitos de su competencia e impulsarlas en donde no la tiene.  Así bicicletas, patinetes y demás artilugios no deben continuar con sus privilegios injustos sobre el resto de vehículos, deben tener matrículas para que puedan ser identificados en caso de accidente, deben tener seguro obligatorio que responda ante un hipotético siniestro, también permiso de circulación pues transitan y ocupan espacio, mientras que los conductores de estos artilugios deben obtener el correspondiente permiso de conducir. Es decir, sencillo y democrático, igualdad en las condiciones de todos los vehículos a la hora de transitar por las ciudades, nuestro Santander en este caso, a menos que se crea que tienen más derechos o son superiores moralmente al resto de ciudadanos en tránsito.

Nos encontramos ante un burro de Troya, que bajo la máscara del medioambientalismo quiere expulsar del disfrute y derecho de tránsito de la Ciudad a todo aquel que no piense como ellos. o no se rinda a sus pretensiones, lo cual no podemos admitir cobardemente. Por principios democráticos.

Publicado en General | Deja un comentario

Nación vulnerable

España cambió su destino contemporáneo cuando se celebraron las Elecciones de junio de 1977 que dieron lugar a la Constitución de 1978, para seguidamente desde las elecciones de 1979 establecer el régimen democrático que disfrutamos hasta el momento.

Podemos decir abiertamente que los ventisiete años comprendidos entre las constituyentes y 2004, son años de crecimiento constante, alguno a trompicones, tanto de renta y PIB como de presencia en los más importantes foros internacionales. Desde 2008 hasta 2016 se atravesó la crisis económica gestada en el trienio 2008 -2011, el que consagró la mentira como arma política y se superó de aquella manera.

Estamos ahora en el periodo más delicado de la contemporaneidad, el que sitúa al País a los pies del fracaso  que de no atajarse inmediatamente empobrecerá a los ciudadanos durante largos años.

Las causas que hacen fracasar a los países, dictaduras aparte, están referidos siempre a las malas prácticas gubernamentales. Mala práctica es gastar más de los que se ingresa, mala política es aumentar el endeudamiento sin ponerle freno o hacerlo bajar, aunque sea un poquito, lo mismo que es mala política subir los impuestos a ciudadanos y empresas  hasta convertir a las personas en sujetos paciente de su voraz apetito, disfrazado siempre bajo el mantra que se necesita para carreteras y hospitales, sin mencionar nunca el gasto ineficiente ( cifrado en unos 62.000 millones de euros ) el mantenimiento de chiringuitos amigos, las subvenciones a sindicatos de cámara o el dinero destinado a la troupe cinematográfica. De esto no se dice nunca nada. La inflación, fenómeno monetario absolutamente cancerígeno para cualquier país parece incontrolado sin que se meta mano a la masa monetaria en circulación, se elimine el gasto público y se fomente la competencia empresarial  con mercados abiertos no restringidos,  además de unas AA.PP que dejen de enredar en las empresas por medio del BOE o la espada de Damocles fiscal.

Es muy complicado que en la situación que se encuentra España  pueda afrontar las imprescindibles medidas que necesita, la estructura del Estado tiene una inercia insoportable, el estatus quo que suponen el Gobierno de la Nación, las Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Mancomunidades, Ayuntamientos, Pedanías, Juntas Vecinales, Entes, Empresas Públicas  … es demasiado lastre para afrontar el necesario impulso trasformador de país.

Si en España hay unos diez millones de pensionistas, tres millones de  empleados públicos y otros tres millones de desempleados, resulta que dieciséis millones de personas están dentro de un ámbito improductivo, generadores de gasto público de magnitud considerable   es soportado por catorce millones de personas que trabajan en la economía productiva. Cuánto tiempo podrá soportarse si además existe una economía sumergida del entorno del 20 % del PIB, desplazada fuera de la legalidad por la depredadora  acción gubernamental, nos encontramos con un escenario que reclama actuaciones claras.

Que hacer …? pues iniciar un control absoluto del dinero de los contribuyentes y meter tijera contundentemente, decisión política esta que no gusta a muchos ciudadanos, muy dispuestos ellos a la hora de gastar pero renuentes a pagar luego las juergas.

Hay que poner a muchas organizaciones ante el espejo su representatividad, ya es hora que sindicatos, patronal, kulturetas, ecologistas, animalistas, asociaciones de vecinos, de consumidores , defensores del pájaro carpintero, amigos de la bici y toda esa panoplia de organizaciones vivan de la contribución de sus miembros y no del esfuerzo de los contribuyentes. Esto además de un ahorro económico nos convertiría en un País más decente.

Seguridad jurídica, ah ¡ , curiosa garantía que se produce en los países democráticos en donde la separación de poderes es algo más que una declaración vacía de contenido. Las inversiones y el sano desarrollo económico / empresarial no  prosperan en un país en donde primero hay que hablar con los gobernantes y luego estar a expensas de que no cambien las reglas.

Es necesario liberar a empresa y ciudadanos del ahogo normativo que padecen, el monstruo de los boletines oficiales  con los que las AA.PP se dedican con pasión a restringir la libertad de empresas y ciudadanos, lo único que se obtiene son mercados cautivos, monopolios, concesiones que impiden la libre competencia, esa por la que los consumidores tenemos mejores ofertas de productos y servicios, además de mejores precios.

Hay que bajar impuestos, siempre, en cualquier momento, bajo cualquier circunstancia, más en estos momentos de recesión económica. El dinero es de la gente, todo atrape de su dinero no es otra cosa que un pillaje legal.

En estas estamos, con inflación y gasto desbocado, a puertas de la recesión económica con unas AA.PP cada vez más gastadoras, ante la sorprendente parálisis general. Luego llegarán los lamentos.

Publicado en General | Deja un comentario

«A los socialistas de todos los partidos»

Así, con estas palabras dedicó Friedrich Hayek, Nobel de Economía y máximo exponente de la escuela Austriaca, la que entronca con la Escuela de Salamanca,  su libro Camino de Servidumbre  que se publicó en 1944.

Es completamente oportuno  titular de esta manera  referencial al ilustre austriaco cuando en estos momento los cambios notables en la política española que se han producido con la transición presidencial del Partido Popular, abril de 2022, que nada más empezar, en su discurso de toma de posesión manifestó : «Nosotros sabemos gobernar, guárdense  sus carnes de demócratas, guárdense las soflamas y empecemos de una vez a trabajar». Esto fue lo central de su intervención, las gestión como idea base, como máxima y tristemente parece, núcleo central de su acción política .

Esta postura es tributaria del consenso socialdemócrata que ha sido aceptado por un partido, salvo en el periodo 1996 – 2000, pretende que la sociedad le acepte y los electores les voten por su capacidad de gestión, no por un modelo político determinado. Como consecuencia de ello tenemos propuestas políticas que evidencian lo asumido que tienen la superioridad moral del estatísmo, no se puede explicar de otro modo el apoyo prestado a la llamada «Ley de Seguridad Nacional» que sitúa a nuestra Nación en la frontera misma de autoritarismo  dotando al gobierno de la capacidad de imponer decretos sin control parlamentario, reclutar a todo ciudadano mayor d 18 años que se le antoje, o la requisa de cualquier propiedad de ciudadanos y empresas. Por qué se apoya esta liberticida y estadista ley …? será acaso  que se quiere tenerla disponible para poder utilizarla si llega el caso sin importar que procede de otro espectro ideológico, simplemente gestionándola mejor …?

Incomprensiblemente el mismo partido es el que se muestra partidario de la gubernamental «Ley audiovisual», como han podido ejecutar una abstención en el Congreso de los Diputados para que esta Ley saliera adelante …? de nuevo otra Ley intervencionista y estatísta que en su propia naturaleza lleva una carga ideológica que en teoría, solo en teoría, debería ser refractaria al PP, además de ser una torpeza política por meterse en un avispero en donde las avispas que lo habitan pueden ser de todo menos complacientes con ellos. En fin … todo sea por el consenso socialdemócrata.

Reciente está también la sesión del Congreso que aprobó con su abstención activa el llamado Decreto Anticrisis» decreto de quienes han ahondado la crisis con medidas erróneas, más gasto, más deuda, más impuestos . Socialdemocrácia en vena. Total, para que iban a disimular con una alternativa diferente si todo lo que sea intervención del estado les pone.

Si esto no fuera suficiente, en un rasgo de audacia política perfectamente descriptible está la propuesta que el líder popular hace la gobierno para que gobierne la lista más votada. Así, a palo seco, sin entrar en un análisis pormenorizado de los efectos que tal medida tendría en el funcionamiento ordinario de las Instituciones afectadas, o acaso nos encontramos con una actualización del turnismo de la restauración…?

Se sabe que las propuestas de modelo tecnócrata  y de gestión cuentas inicialmente, solo inicialmente, con  una cierta aceptación que posteriormente se va diluyendo, cuando se contempla la vacuidad de intentos  que se limitan al soniquete de «gestionamos mejor».

Es perjudicial para la acción política no disponer de ideas políticas o ideológicas diferenciadas y que todo se mueva en un espacio de veneración al estado  y la eficacia , pues a este paso se acabará encargando la elaboración de los programas políticos y electorales a RoboCop.

 

Publicado en General | Deja un comentario

Colonizar Instituciones

Característica propia de la democracia es la separación de poderes, igual que es inherente a los gobernantes socavar esta separación, los autócratas con métodos y formas groseras, los que no lo son, con algo más de cautela y mejor escena, pero nada mas.

Desde la aprobación de la Constitución de 1978 y con el acuerdo alcanzado para nombrar el primer Tribunal Constitucional, la actuación de los partidos mayoritarios ha sido la propia de quienes se consideran con autoridad para ejercer el poder como si del reparto de un botín político e institucional se tratara.

La calidad democrática es más, bastante más, que ir a votar y ya está, el respeto institucional a los ciudadanos, no capitalizar la sociedad civil y evitar colonizar las instituciones  destinadas a ser contrapesos del ejecutivo son mínimos a cumplir para alcanzar esa categoría democrática.

En España el sistema político establecido sitúa al Presidente del Gobierno como dominador, lógico, del ejecutivo pero además controla el legislativo, pues los diputados electos de su formación son puestos directamente por el. Tenemos entonces que desde la Presidencia del Gobierno se controla el poder ejecutivo y el legislativo, mientras que se tiene mecanismos para designar  miembros al Tribunal Constitucional, influir en las designaciones del Consejo General del Poder Judicial o nombrar directamente la Fiscalía General del Estado. Es decir, el judicial también se encuentra «vigilado».

No son únicamente los poderes convertidos en meras funciones sin separación real, son también los organismos destinados a actuar como contrapoderes  y/o control los que están convenientemente contaminados : Tenemos al Tribunal de Cuentas con una compi de Presidenta lo mismo que el Defensor del Pueblo e incluso organismos como la Comisión del Mercado de Valores, la Comisión de las Telecomunicaciones o el Consejo de Estado.

Esta es la realidad político / institucional de España, dejando la evidencia que no existe separación de poderes, en todo caso una mera separación de funciones que sitúa la calidad democrática del País en unos estándares que siendo generosos podemos calificar de morosos.

Ante esto que se puede hacer, como se desatasca esta grosera situación …? desde luego aunque el enunciado pueda exponerse con desenvoltura, afrontarlo es cuestión política de dificultad en grado mayor.

Es necesario liberar e independizar la acción política de los Diputados, hacerlos independientes del dedazo del Jefe del Partido en lo máximo posible. Como …? modificando las circunscripciones electorales, que la elección sea por voto directo a los candidatos y liberándolos  de la necesidad de ir en la lista del Partido, para que aún presentándose bajo sus siglas su decisión para ser candidato sea la determinante, esta daría un legislativo más independiente, menos lanar y obediente, puesto que los Diputados electos lo han sido por votación directa de los ciudadanos, no por ir emboscados en una candidatura.

No es fácil que esto pueda darse, los aparatos de los partidos son estructuras implacables, pero tomamos conciencia de la necesidad de contar con un legislativo más libre del índice del jefe del partido o no habrá separación de poderes, no habrá forma de evitar la función del ejecutivo con el legislativo y la metástasis política del judicial.

La separación de poderes en democracia no es algo cosmético, es la garantía final de nuestra libertad, la que evita abusos  e injusticias, porque siendo iguales ante una Ley  que no se encuentre contaminada cuando llega el momento de su aplicación, se convierte en el último bastión ante los abusos del Estado y da calidad democrática.

Publicado en General | Deja un comentario

La fascinación del déspota

Tenemos presentes los terribles momentos que como Nación hemos atravesado (seguimos en ello) a cuenta ande la pandemia, 100.000 muertos y un destrozo económico que pagáremos durante años, una caída del PIB del 11 %, un endeudamiento del 125 %  del producto nacional bruto y una inflación que situada en la frontera del 10 % empobrece a las clases medias y bajas.

Si esto no fuera suficiente, los ciudadanos fuimos secuestrados por el gobierno aunque luego el Tribunal Constitucional, tarde como siempre, sentenciase la ilegalidad de los encierros. También se han producido gastos incontrolados mientras que el Congreso de los Diputados ha estado ausente  de su control del ejecutivo.

Esto ha dejado una País afectado, en donde la situación está muy tensionada y la desmoralización ciudadana no es menor.

Si algo no consienten los gobiernos es que los asuntos de la Nación, públicos o privados, no estén bajo su control, por lo tanto con la experiencia adquirida en  los recientes  tiempos se pretenden refugiar con una arquitectura legal que permita hacer lo que les de la gana y no tener problemas posteriores con el judicial,  en consecuencia han puesto en marcha la Ley de Seguridad Nacional, cuyo verdadero objetivo es asegurar el camino a la impunidad gubernamental y cuando la impunidad gubernamental aparece, lo que desaparecen son las libertades ciudadanas. No se puede confiar en los estados, ejemplo como son de abusos perpetrados contra la ciudadanía.

Cuales son los principales contenidos por los que la Ley de Seguridad Nacional debe ser rechazada democráticamente …? sustrae al ejecutivo del control parlamentario hasta acabar convirtiéndole en una mera función, no en lo que tiene que ser, uno de los poderes de cualquier sistema de calidad, ya que pone en solfa lo más relevante de de una democracia plena : La separación de poderes.

Se imaginan ustedes un gobierno, cualquier gobierno, utilizando como excusa situaciones extraordinarias , paradójicamente declaradas por el mismo gobierno que utilizará  la Ley de Seguridad Nacional, les otorgará la posibilidad de reclutar  obligatoriamente a cualquier ciudadano mayor de 18 años para hacer lo que le ordenen sin contraprestación alguna, vamos ¡ que se puede acabar militarizado.

Se imaginan que además podran disponer discrecionalmente de todos los bienes y propiedades de ciudadanos y empresas sin límite ni contraprestación …?  se imaginan que además el gobierno no tenga que someterse durante tiempo que dure esta situación al control democrático del Congreso …?

Se imaginan ustedes que la situación de alarma nacional pueda ser declarada por decisión personal del Presidente del Gobierno …? además de la capacidad que dicha Ley le otorgará para dictar Decretos  sin pasar por el congreso.

Si han sido capaces de imaginarlo entonces  ya saben lo que es una dictadura …

Es desoladora la indiferencia y abulia ciudadana ante un Estado omnipotente, no quieren comprender que dejaremos de ser libres,  que  cualquier aparatich estatal podrá disponer impunemente  de nuestra persona, de nuestro patrimonio y obligarnos a las tareas que se le puedan ocurrir.

Luego no nos pongamos estupendos y empecemos a quejarnos cuando vengan a buscarnos y no tenga solución, recuerden que todo comenzó cuando fueron a buscar a los judíos y no dijimos nada porque no lo éramos.

Publicado en General | Deja un comentario

Minorias organizadas II

Vemos en estos tiempos minorías organizadas en torno a un interés concreto  emperradas diciendo a los ciudadanos cómo deben comportarse, asolando a la sociedad desde una auto otorgada superioridad moral. Estas almas totalitarias y comportamiento de apache Mescalero, se aprovechan de una sociedad mansurrona como la española y de políticos acomodaticios para convertirse en auténticos depredadores del dinero de los contribuyentes.

No cabe duda que tiene su mérito, son capaces con su impostada narrativa de convencer que esta les otorga derechos, y, como son derechos, las AA.PP, los ciudadanos, tienen que satisfacerlos, pasando por encima de los derechos inherentes al ser humano : el derecho  a la libertad, a la vida y a la propiedad.

Lo mismo que en la política los partidos clásicos pierden la importancia de los bloques preconstituidos, se asoman al escenario público nuevas categorías en base a proyectos únicos. Esto lo han entendido muy bien algunas minorías.

Hay que admitir la capacidad  de estas minorías para presionar de diferentes maneras y trabajarse denodadamente su acceso a los medios y con ello alcanzar una relevancia mediática que ni ellos ni sus causas son acreedores.

Ante esta situación no sorprende que broten como garbanzos  todo tipo de grupúsculos, sobresaliendo entre ellos los animalistas y los de la cosa ciclista que se caracterizan por tener un alto concepto de ellos mismos. Se ven estupendos.

La legión animalista en nuestro País se está poniendo francamente inaguantable, desde la inasumible pretensión de «humanizar» a los animales hasta toda una panoplia de medidas que pretendiendo  proteger a unos perjudican a los demás que producen actividad económica, fijan a la población y mantienen  el territorio. Es inadmisible que en nombre de unos animales se prenda acabar con la caza y su enorme servicio medioambiental, igual que no se puede admitir que se someta a un estrés totalitario a los ganaderos, que luchando junto a la naturaleza y soportando una situación socio económica complicadisima, se vean ahora indefensos ante los ataques, algunos terroríficos, de buitres y lobos a sus cabañas, sin que puedan hacer nada para defenderse, pues si lo hacen una normativa inmoral e injusta les puede causar graves consecuencias. Todo en buena medida por la presión que los urbanitas  de salón y los animalistas conversos, desconocedores de la situación real, ejercen sobre autoridades y opinión pública.

Otra de las minorías más pelmas son estos de la bici, que en Santander han encontrado un momio con el Ayuntamiento  dedicado a satisfacer cualquier melonada que se les ocurra dentro de un ecosistema que favorece su pulsión absolutista , en donde estos galeotes del bien común quieren imponer por donde debemos transitar los santanderinos, cuanto deben durar los semáforos y por supuesto,  que ante bicicleteros sin matrícula, sin impuesto de circulación ni seguro, los automovilistas deben ser proscritos en su propia Ciudad. Esto ante el incompresible silencio de gasolineras, concesionarios del automóvil, talleres de reptaciones, etc … que no reaccionan a los ataques que padece su propio sector.

Es característico de estas minorías su hábil manejo de tiempos, la selección adecuada de la institución u organismo que situarán bajo sospecha, pues saben muy bien que tendrán amplia cobertura de unos medios papanatas que no prestarán ninguna atención cuando se demuestre lo amañado de sus montajes.

Todo esto es posible  porque existen gobiernos  colaboracionistas y ciudadanos que miran a otro lado, sin darse cuenta que cada vez que estas minorías totalitarias se imponen nos cuesta libertad y nos cuesta dinero.

Publicado en General | Deja un comentario

Tenemos que proteger nuestro dinero

Tiempos de pandemia , guerra en Europa, estrago económico, incertidumbres constantes. El Estado ha visto el momento oportuno para aumentar su control, su poder omnipotente sobre el ciudadano y cercenar las libertades individuales. Hemos visto como nos han secuestrado en nuestros domicilios, se ha cerrado el Congreso para evitar el control democrático constitucional , y se ha desatado toda una batería de normativa del abuso constitucional. Ahora ponen en marcha el proceso para controlar nuestro dinero, actuando sobre los medios de pago que «debemos» utilizar y la libertad de manejo de nuestro dinero, no admiten que con lo nuestro apliquemos nuestra libérrima voluntad.

El dinero es nuestro, de la gente, la mayoría lo ganamos con bastante esfuerzo y sirve para formatear uno de loa escasos  espacios de libertad que tenemos los ciudadanos, comprar lo que queremos o podemos. Aquí se encuentra la clave : Pagamos como nos da la gana con una evolución que desde los últimos años se ha venido produciendo paulatinamente y sobre todo, voluntariamente, comportamiento que no podían tolerar los auténticos enemigos de la libertad : Los Gobiernos.

La riqueza neta de las familias españolas es de 1,533 billones de euros, descontando los pasivos, es decir la deuda. De estos, 59.487 millones son en efectivo, demasiado golosos como para que el Gobierno permita que su utilización pueda escapar a su espionaje.

Hasta la pandemia, en España el uso del dinero efectivo para las compras se movía en porcentajes de hasta el setenta por ciento, dependiendo del tipo de compra, situación esta en línea  con Italia, Portugal y muy cerca de Alemania, lejos, eso si, de países como Suecia, Dinamarca o el Reino Unido que están en porcentajes del quince, ventitres y treinta y cuatro respectivamente.

Estos datos no son cuestión menor, muestran en trayecto que les queda por recorrer, Suecia ha anunciado la eliminación del dinero físico para el mes de marzo del próximo 2023, decisión que también adoptarán Austria y Dinamarca para 2024 y 2030.

En España, con otro nombre y otra manera de actuar en la requisa y control de nuestro dinero el proceso se inició el pasado julio de 2021 cuando quedó limitado el pago en efectivo a 1.000 euros, cuestión esta de máxima variedad por el ataque liberticida a los ciudadanos, en donde el Gobierno nos impide gastar, utilizar y pagar con nuestro dinero como nos de la real gana, ello con la complicidad de todos los partidos, nadie se opuso a este camino de servidumbre.

Los argumentos de quienes defienden este apaño liberticida se escudan siempre  en un buenísimo que ya resulta vomitivo. Ya está bien  de justificar esta requisa argumentando que el dinero físico facilita el blanqueo, la corrupción, el tráfico de armas o la evasión fiscal, es decir, toda la morralla y la moralina de los gobiernos gastadores, cuando la realidad es bien otra, molesta que los ciudadanos utilizamos libremente nuestro dinero y escapemos a su control. Quieren eliminar su manejo, que sea todo a través de medios electrónicos para controlarnos con la tranquilidad que dan los apuntes contables y evitar respaldar en dinero en circulación.

Mientras tanto los ciudadanos silentes e inanes ante los abusos del Estado, que parece que muchos. tienen lo que se merecen. Otros desde luego no lo merecemos.

Publicado en General | 1 comentario

El Purriegato no sabe, no contesta

Estatuto de Autonomía para Cantabria. Capítulo II Del Presidente. Artículo 17.2 : El Presidente designa y separa a los miembros del Gobierno y preside, dirige y coordina su actuación. Está claro …?

No está de más recordar esto cuándo hace unas fechas dos altos cargos del Gobierno de Cantabria fueron condenados por los tribunales a penas de 11 y 14 años de inhabilitación, por «infringir de forma palmaria y clamorosa la legalidad vigente». Esta situación que debería acarrear  responsabilidades políticas ha sido despachado por el Presidente del Gobierno  diciendo que no les conocía (las fotos dicen lo contrario)  afirmando también que no sabía nada de su nombramiento (el Estatuto le deja en evidencia) acompañado por el estruendoso silencio de los demás. Aunque lo de «yo no se nada», no está siendo muy bien aceptado por la Sociedad.

Cantabria tiene un Presidente que nunca ha logrado la mayoría, siempre ha alcanzado la presidencia del Consejo de Gobierno por el apoyo de otros partidos, sin olvidar que además ha sido el menos votado en algunos procesos electorales.

Si algo ha caracterizado al Purriegato en sus años de Presidente han sido las entelequias que en forma de proyectos fantasma ha presentado a los cántabros. Basta un superficial ejercicio de memoria para recordar la fábrica de Fibroyeso, los millones de chinos estudiando español en Comillas, la Ciudad del Cine, la mina de Zinc o el fiasco que ha supuesto la Prontoterapia para Valdecilla. Todos ellos ejemplo de como actúa el Purriegato.

También exhibe  MAR sus lágrimas de saurio cuando sus ensoñaciones fracasan. Ejemplos, varios : La Pasiega, el MUPAC, el Corredor Atlántico o el AVE, todos ellos muestra de impericia política refractaria al esfuerzo y trabajo, pero en donde la reacción política se caracterizado  siempre por lamentos, que el fabulador purriego es siempre  engañado, desde Pepiño a Sanchez   todos le han engañado … conclusión : El Purriegato es un régimen bobo o se deja engañar con tal de mantener la Presidencia del Gobierno de Cantabria. Probablemente los dos …

Estas son las señas de identidad del Purriegato, dicharachero a más no poder, jacarandoso en su comportamiento externo, opinador incontinente e ineficaz en cuanto a realizaciones, que no hay ni una, pero ni una sola actuación o proyecto, que pueda decirse objetivamente que contribuyese a mejorar esta Cantabria nuestra que declina constantemente con peores datos de  PIB, Renta, Paro o Inflación que la media de España y … empeorando.

De todas formas nada nuevo bajo el sol. El comportamiento del Purriegato es conocido cada vez  por más ciudadanos que dan muestras de hartazgo  ante esa manera de ser, en donde la culpa es siempre de otros, que no le cumplen las promesas, que ignoran los papelucos que le firman, que le engañan … vamos !!! que todos tienen la culpa menos el Purriegato que aparenta ser tan bueno, tan sincero, con tan buenas intenciones como inútil e incompetente.

Publicado en General | Deja un comentario