Posts tagged: Democracia

Pantalones cortos para Bono

José Bono es un tipo singular. A mí me parece un resabido que habla con ese lenguaje de cura castellano entre chistoso y polvoriento que evoca el olor a cuero rancio y a moho. No estoy muy seguro de que pueda tenérsele en el PSOE por un líder de opinión, por mucho que casi le ganara a ZP la secretaría general. Yo creo que cansa un poco con sus sentencias y su darse importancia, pero vamos, que si sigue por ahí arriba será por algo (a veces tener ocupado a alguien con alguna cosa menor es la mejor manera de quitárselo de encima para lo importante).

Ha dado tanto la murga con el asunto de la corbata del ministro Sebastian, que yo, que no soy nada partidario de don Miguel (esa foto con la camiseta de la selección española y la bombilla de bajo consumo es digna de un poster de taller de reparaciones), he terminado por sentirme solidario. Hasta había pensado enviarles a ambos unas corbatas de Unquera. A Bono para que se endulce un poco la vida, que de ir tan tieso y tan regalado de sí mismo un día le va a dar un bajón de azúcar. Y al ministro, pues para que se lo tome a guasa y en el próximo responso que le caiga del presidente del Congreso tenga con qué pasar mejor el trago (el orujo que lo ponga él).

Y a cuenta de la corbata, el plomo de Bono, con eso tan ñoño del decoro en el vestir, ha ido a caer sobre los periodistas, a algunos de los cuales ha expulsado del Parlamento por no ir suficientemente arreglados. El presidente persigue pantalones, faldas y camisetas por los pasillos, mientras deja que los grupos políticos sigan maltratando a la soberanía popular con su desidia y su falta de responsabilidad. A mí ni se me pasaría por la cabeza impedir a un periodista informar de lo que se hace en la casa de todos (que es un derecho constitucional para el que da la información y para el que la recibe). Pero hasta Bono puede tener claro que ocupando yo su puesto, a fecha de hoy no sería por no haberlo denunciado que 4 magistrados del Tribunal Constitucional, 12 del Tribunal de Cuentas, 6 miembros del Consejo de RTVE y el Defensor del Pueblo siguieran sin renovarse porque los principales partidos de la Cámara tienen el sentido de Estado tan corto como los pantalones vaqueros de algunos informadores.

La fijación de José Bono con los ropajes en el Congreso no ayuda a que la ciudadanía tenga otra percepción más positiva del Parlamento. Entre escaños vacios, debates aburridos y parlamentarios poco trabajadores, esto del decoro en el vestir (las monjas obligan en algunos sitios a llevar falda plisada a las chicas y corbata y pantalón que pica a los chicos) es una soberana tontería que si acaso provoca la risa de los que cada día que pasa nos creemos menos el sistema.

Pluralidad y democracia

Si la libertad de expresión es uno de los valores que a mi juicio sirven para medir, teniendo en cuenta cuánto se respeta y cuánto se ejerce, el buen funcionamiento de un sistema democrático, la pluralidad informativa es otra de esas piezas sin las que no parece que una democracia pueda estar completa. Cuanto mayor pueda ser el acceso de los ciudadanos a una información veraz y plural, que les permita formarse una opinión fundada y libre sobre el estado de cosas en el que se desenvuelve su vida cotidiana, de mayor calidad será también la convivencia y más engrasados estarán los mecanismos que la garantizan.

En unos tiempos en los que el vendaval de la crisis se ha llevado por delante en Cantabria a más de un medio de comunicación, y desde luego más allá de las razones que sostenían su existencia o de las que han dado sus dueños para justificar los cierres, con cada desaparición hemos perdido un espacio para la pluralidad. Es cierto que la comunicación informativa está cada día más ideologizada, que es difícil encontrar medios realmente independientes, que los partidos políticos tratan de muñir estrategias con los editores para dar más cancha a su discurso y menos al del contrario. La prensa forma parte activa del debate y marca muchas veces la agenda política. Pero no es menos cierto que, así todo, contar con el mayor número de opciones para acudir a buscar información y opinión con la que contrastar la propia, o de donde recoger elementos de juicio para poder tenerla, es una garantía de libertad tan amplia como la que brinde la oferta.

Y si tener múltiples posibilidades de acceder a la información y a muchos medios de comunicación es un síntoma de calidad democrática, Cantabria es más democrática ahora que viene a ocupar un hueco en el mercado informativo un nuevo diario, Aquí Diario Cantabria. Una aventura esta de montar un periódico en una región pequeña,  donde están asentadas dos cabeceras históricas y trata de hacerlo desde hace dos años una tercera, que es un ejercicio de valentía profesional y empresarial, más en un momento en el que parece que el sector de la prensa tradicional debe tomar alguna iniciativa para recuperar el terreno que se le están comiendo la Sociedad de la Información y las nuevas tecnologías. Con el añadido, además, de que quienes la encaran lo hacen sin esconder el ideario progresista con el que pretenden barnizar su medio, y eso también es valiente en una comunidad donde hasta ahora la gente de izquierdas carecía de referentes en la prensa tradicional, que tiene en Cantabria muy definido su recorrido ideológico conservador y sus apoyos partidarios.

Con el lanzamiento de Aquí Diario Cantabria, la sociedad regional cuenta con más fuentes de las que recoger para formarse opinión, y de un nuevo canal al que acceder para expresar la que se tenga. Habrá quien desde su número cero decida que ni Cantabria ni los cántabros ganamos nada con un nuevo periódico en los kioscos. Incluso quien tome esa postura por el simple hecho de que sus editores, profesionales contrastados con muchos años de experiencia, son también reconocida gente de izquierdas. Pero hasta eso será la señal de que más información, y más opinión, es lo que hace falta para seguir mejorando las reglas del juego. Nunca la democracia pierde cuando más son los cauces de participación, de expresión o de simple información, y si cuando no los hay o todos tienen el mismo sesgo. Más pluralidad es más democracia.

 (El número 0 de Aquí Diario Cantabria tiene fecha de 24 de junio de 2.010)

Opiniones libres