Pero y del TC ¿qué?
Parece ser que el presidente del Congreso anda dándole vueltas a cómo hacer para que los días de los plenos pasen de ser tres a ser dos. Una de dos: o la carga de trabajo del parlamento es poca, o no quiere Bono que a los diputados se les tensione el cuello de quedarse dormidos en los escaños. Ya se sabe, eso de que el trabajo de sus señorías que no se ve es mucho. Tanto que a veces los plenos podrían hacerse en un pasillo con cuatro sillas, porque no muchos más asientos del plenario aparecen ocupados.
También está a ver si consigue un acuerdo para eliminar los complementos a las jubilaciones para que después de no sé cuantas legislaturas, los parlamentarios que se jubilen cobren el tope, o algo así. Esto tiene toda la pinta de ser un brindis al sol, porque de tapadillo ya se meterán entre pecho y espalda alguna otra prebenda que les compense la pérdida (la ganancia en realidad, porque les están dando lo que no debería corresponderles).
Y mientras están con estas (y con lo de hacer público el patrimonio de diputados y senadores, que es otro apaño para aliviar la conciencia y hacernos creer que diputado y minero -o plantador de pepinos- vienen a ser parecido), el Tribunal Constitucional se les descompone entre las manos, incapaces de tener más perspectiva que la de sus ombligos -y sus culos-. No me extraña nada que la gente, sobre todo la más joven, pase de todo y cambie ir a votar por irse a la playa de botellón o a acampar entre cartones y sillones viejos a una plaza.
(Por cierto, que me importa un bledo que me tachen de demagogo o que digan que sólo hablo de una parte de la labor de los parlamentarios. Esto es lo que hay, lo que la ciudadanía ve, y lo que al fin y a la postre cuenta. Incluso si los diputados y los senadores se pasan el fin de semana en sus circunscripciones atendiendo a los electores, que no creo).
2 Comments
Other Links to this Post
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
By Libertario, 14 junio 2011 @ 10:48
Lo que aprece fuera de toda duda querido D. Víctor Javier es que en España estamos muy necesitados de un proceso reformista que acabe de una vez con un estado de cosas que pone ne cuestión la misma democrácia.
By gatorabioso, 21 junio 2011 @ 19:36
¿demagogo?. Ahora va a resultar que decir la verdad, lo que la gente piensa, se llama demagogia. Las manifestaciones del pasado domingo son motivo para pensar en que algo se hace muy mal en nuestro país. Podemos pensar en okupas, violentos y demás… pero lo cierto es que ha habido un fuerte movimiento social como nunca hab ía ocurrido antes , salvo para manifestarse contra el terrorismo.
Se le echaba a usted de menos