«Los Dientes del Tigre Portugués y el Hombre que Enamoró a Lady Edwina» (6)

Somos cantores de la tierra lusitana,

traemos canciones de los aires y del mar,

vamos llenando los balcones y ventanas

de melodías del antiguo Portugal.

Oporto riega en vino rojo sus laderas,

de flores rojas va cubierto el litoral,

verde es el Tajo, verdes son sus dos riberas,

los dos colores de la enseña nacional.

¿Por qué tu tierra toda es un encanto?

¿Por qué, por qué, se maravilla quién te ve?

¡Ay Portugal! ¿Por qué te quiero tanto?

¿Por qué, por qué te envidian todos? ¡Ay! ¿por qué?

Estudiantina Portuguesa«, fado-marchiña de la «La Hechicera en Palacio«,

musica de José Padilla y letra de Arturo Rigel y Francisco Ramos de Castro.

Revista estrenada en el Teatro Alcázar de Madrid, 1950)

La potente Emissora de Goa era la radio que todos escuchaban en el Estado Portugués de la India. Sus fados y marchiñas alcanzaban Persia, Arabia y el Africa Oriental. El 18 de Diciembre de 1961 la radiodifusora desapareció de las ondas. También se interrumpieron las comunicaciones de la cañonera Afonso de Albuquerque con Lisboa. La voz de Portugal en el Oriente calló, repentinamente, para siempre. Mas todavía hay quien jura haber captado programas, emitidos hace más de medio siglo, donde un eco fantasmal entonaba el «Cadiza za?za?za» en la banda de 13m y frecuencia de 21.580 kilociclos/seg. Dicen que son las ánimas de quienes cayeron en el bombardeo de la emisora en Dabolim, o a bordo de la vieja cañonera, penando en esa antigua frecuencia por los males incurables de la patria. Read more »

Opiniones libres