Cinismo de Estado

Cinismo : «Actitud de quién miente con descaro y defiende o practica de forma descarada, impúdica y deshonesta algo que merece general desaprobación».

La RAE indiferente al viudo oficial dio la impresión que pensaba en el Estado cuando introdujo esta voz en su Diccionario de la Lengua Española.

Esta doctrina, la cínica, con praxis muy distinta a la que fundó Autístenes la ponen en práctica los Estados, cualquiera que sea este, aunque el que nos pastorea a los españoles lo ejecuta con fruición siendo algunos de los casos una verdadera ofensa.

Que la ludopatía es una auténtica desgracia que ha arruinado vidas, familias y haciendas de quienes han caído en sus garras está fuera de toda duda, resultando hasta insultante ver promociones televisivas, en la Primera Cadena, of course !!! , sobre el juego manejado por el Estado viendo como la presentadora de la promoción se despedía de esta manera : «Tenemos el compromiso de una sociedad más justa e igualitaria». Así, con total desparpajo, sin sonrojarse ni un poco, mientras ingresan de quinielas, bonolotos y todo tipo de loterías en donde parece que el juego es perjudicial únicamente si no es controlado por los aparatichs de la cosa pública.

Otro gran ejemplo de cinismo institucional es el referido a los carburantes, en donde los gobiernos mientras no dejan de poner todo tipo de dificultades al automovilista y acosan la conciencia ciudadana con lo del medio ambiente y los daños que los coches provocan, con toda una parafernalia de la que han hecho un modelo de supervivencia política, mientras tanto nada les impide aumentar la bolsa con los impuestos especiales sobre hidrocarburos además del inevitable IVA, de tal manera que al final se quedan con el 58 % que nos cuesta cada litro de gasolina, aunque con los gasóleos son más contenidos, solo nos arrebatan el 53 % de lo que pagamos.

Qué decir del tabaco …? qué es veneno y provoca cáncer. Esto no es obstáculo alguno para que los bien pensantes y socio conscientes gubernamentales se forren a cuenta de quienes tienen tan funesto hábito pues el gravamen sobre los cigarrillos representa prácticamente el 80 % del precio final, teniendo en cuenta los impuestos especiales y el IVA aplicable a un producto que se vende por medio de 12.647 estancos existentes en España, aunque la brutal presión fiscal que soportan empuje la actividad camino de la economía sumergida, aunque eso si, meten la mano en el bolsillo de los fumadores con gran conciencia y responsabilidad pues están preparando una normativa para reducir niveles de nicotina.

No conformes que el cínico comportamiento de impuestos se centre únicamente sobre el juego, carburantes o el tabaco que controlan con normativas absorbentes , el mercado de las bebidas no es algo que podían dejar pasar. Demasiado dinero en juego.

El alcoholismo, un infierno para quienes han caído en su dictadura es una realidad que no impide al Estado engordar su alforjas, con las almas totalitarias disfrazadas de buena conciencia abordando una posibilidad de cobro que no dejan pasar alegremente, para lo cual perpetraron una normativa sobre lo que han llamado bebidas fermentadas también al alcohol y sus derivados, colocándoles a cada una de estas categorías su tipo impositivo, además del inevitable IVA.

Pero bueno, dinero y más dinero, que de eso se trata, por mucho que con un cinismo inconmensurable el Estado se ponga estupendo y nos sermonee con las maldades del juego, del alcohol o el tabaco.

Acerca de Alfonso del Amo-Benaite

Alfonso del Amo-Benaite. Soy un santanderino encantado de serlo, que cree en la libertad y no encuentra mejor ocupación que defenderla. Soy Consultor de Mercados & Marketing , pertenezco a la Organización Profesional AEDEMO, a Insights + Analitics y al European Marketing Council. Me he desempeñado como profesor en el Centro Universitario CESINE, he sido fundador y Vicepresidente de la Casa de Europa, también miembro del Ateneo de Santander y de la Sociedad Cántabra de Escritores a cuya Junta Directiva pertenezco. Dirijo la Revista Digital www.opinioneslibres.es , escribo en cantabria24horas.com, dirijo en Cantabria Televisión el programa "El Reporte Económico" y en esRadio el programa "Economía en vena". He escrito en los diarios Alerta, El Diario Montañés, Mundo Cantabria y el semanal GENTE, también he dirigido y presentado programas en Tele Bahía, Popular TV, CantabriaTV , Onda Cantabria, MIX FM COPE Cantabria. Soy Presidente de la Agrupación Profesional Periodistas y miembro de Reporteros sin Fronteras.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *