Cambiará esto alguna vez …?

ovejas pesebre

 

Con frecuencia me pregunto si tendremos alguna vez en España un proyecto dinamizador de País, un proyecto de libertad que sea capaz de aflorar la capacidad de la gente para trabajar, depender de su esfuerzo y responder de sus actos.

Desde la Constitución del 78 el modelo de libertades que garantizan la prosperidad  se encuentra bajo mínimos, pues la evolución experimentada desde entonces por España ha deteriorado Instituciones que deberían haber aguantado dando ejemplo de funcionamiento democrático, propiciando que los estatistas más conspicuos  ganen espacio en la opinión oficial bombardeando sus homilías sobre la falsa superioridad de lo público, impidiendo por todos los medios que se lleve a cabo la imperiosa necesidad que tiene  España de reformas en profundidad que modernice y liberen los movimientos de este paquidermo somnoliento , acobardado por los decibelios que de manera constante emiten los acomodados, los estatistas, los trincones y los beneficiados del sistema.

España necesita un nuevo impulso, un cambio reformista real en donde el principal objetivo sea que la gente asuma y comprenda que el Estado es intrínsecamente un mal, que su presencia atrae a la pobreza y falta de libertad.

No podemos acaso como Nación afrontar un proceso de transformación…? acaso podemos soportar por más tiempo la situación de una Seguridad Social  cada vez con más gasto y menos contribuyentes, un paro que afecta a cuatro millones de personas, una deuda superior al 100 % del PIB, una enseñanza esclerotizada y arcaica despreocupada por el futuro, además de una justicia con una estructura organizativa y funcional que debe ser modificada inmediatamente , o cuando acabaremos con el malvado capitalismo de amiguetes que algunos siguen practicando.

Si siempre ha sido necesario defender al individuo frente al Estado, en estos momentos, después de treinta y siete años de Constitución con las costuras forzadas por las fuerzas estatistas, es necesario redoblar esfuerzos para situar las ideas de la libertad en el debate que las hace superiores porque mejoran la vida de la gente en ámbitos de libertad, porque paradójicamente el capitalismo permite cubrir más ampliamente las necesidades del individuo y más satisfactoriamente que cualquier otro sistema, haciendo que sea criticado por los insatisfechos que quieren más.

Sin embargo ahí seguirá la cobardía de unos, la comodidad de otros y la indiferencia de los más, pero no debemos, no podemos renunciar a esta batalla de ideas, porque España no resistirá otros treinta y siete años de estatismo, por lo que hay que llevar al ánimo de los más que no hay bien más supremo que vivir en libertad, de nuestro esfuerzo, a decidir sobre el destino de nuestra vida, responder de nuestros actos y tratar al Estado como un intruso que nos arrebata lo más preciado : Nuestra libertad. Pero lamentablemente a la mayoría de los españoles esto no les importa nada.

Publicado en General | 1 comentario

Capitalismo chusquero

talleres

El capitalismo es bueno y moralmente superior. El capitalismo mejora los países en ámbitos de libertad y ninguno como este sistema a contribuido al bienestar de la gente.

España puede ser un caso de ello y aún podría ser un buen ejemplo, sin duda ¡¡¡ en los últimos 30 años nuestra Nación ha tenido un crecimiento medio anual del 2,6, frente a otro crecimiento medio del 1,7 es el que ha tenido en resto de la Unión Europea, sin embargo con semejantes datos no se ha dado el gran salto adelante, transformador de la economía española por las continuas trabas administrativas y la tumoral ( Gato Azul dixit) panoplia de normas e impuestos que fracturan la vida de personas y empresas.

Sorprendentemente hemos crecido a pesar de la omnipotente presencia del Estado, de una economía sumergida estimada en más del 20 % del PIB, de una abandono escolar del 28 %, de un sistema educativo reaccionario que no prepara para afrontar las nuevas realidades y de un Estado en donde la discrecionalidad contamina la norma a pesar de estar regulado e intervenido con concesiones, precios públicos y una absurda imposición de los servicios profesionales destinados a poner trabas y evitar modificaciones al status quo, tratando de salvaguardar privilegios frente una nueva forma de negocios cada vez más pujantes y una vieja forma de hacer que se resiste a perder las ventajas que el entramado del sistema les ha otorgado.

Schumpeter ( otro austriaco ) señaló que el capitalismo es un proceso constante de destrucción creativa, en donde los nuevos proyectos debilitan a los ya existentes hasta hacerles desaparecer en muchos casos, algunos muy merecidos , porque lo que llega tiende a ser mejor, porque la gente decide que para ellos es mejor. O acaso debemos llorar por la desaparición de las fabricas de velas ante el empuje que supuso la aparición de la lámpara incandescente.

Pero si España ha crecido a una media del 2,6 durante 30 años, que habría sido si los impuestos fuesen bajos, existiese competencia en mercados abiertos, si poner en marcha un negocio no fuese un camino de penitencia, si el gobierno fuese limitado y su capacidad  para la arbitrariedad y discrecionalidad inexistente … seríamos la leche ¡¡¡ , o Luxemburgo.

 

 

 

 

Publicado en General | Deja un comentario

8.122 municipios … Para que ?

pueblo

 

Cuando el Gobierno de la Nación presentó su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, estos fueron objeto de análisis, control y evaluación por parte de las Instituciones de la Unión Europea.

El Servicio de Economía y finanzas, cuyo máximo responsable es el Comisario francés Pierre Moscovici, ve «serios riesgos» de incumplimiento de los objetivos de déficit, ya que según el análisis del ejecutivo comunitario se deberían acometer recortes por importe de un punto de PIB.

A partir de esto y con independencia de la retórica que Gobierno Español y Ejecutivo Comunitario han empleado para la ocasión, lo importante, lo central del caso es de donde se contiene el gasto, cuáles son las decisiones para disminuir gasto público.

Posibilidades y materia para disminuir el gasto público existen, serias , profundas, más allá de cortar el grifo de las subvenciones a los kulturetas  o los sindicatos.

El primer aspecto que daría para equilibrar los presupuestos eliminando gasto improductivo  tiene como sujeto la estructura del Estado, un Estado formado por el Gobierno de la Nación , las Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares, Mancomunidades, Ayuntamientos, Juntas Vecinales. Demasiado no ?, demasiados niveles de administración para una Nación de 46,5 millones de habitantes, eso sin contar con las Fundaciones, Patronatos, Entes Públicos y esa interminables lista de depredadores del esfuerzo de los contribuyentes.

Dejando aparte ( por el momento) la necesidad de que el Gobierno de la Nación recupere competencias en mano de las Comunidades Autónomas como son la Justicia, la Educación y la Sanidad, que además de un importante ahorro supondrían garantizar el principio democrático de ciudadanos iguales eliminando las diferencias que se están produciendo actualmente, me centraré en la necesaria revolución que hay que acometer en la Administración Local.

En España existen en estos momentos 8.122 municipios, de los cuales 1.058 de ellos tienen menos de 100 habitantes y nada menos que 4.862 no  alcanzan los 1.000 habitantes. Es soportable  una estructura territorial municipal en España cuya procedencia es la reorganización del mediados del siglo XIX ? que en el colmo de las disparidades nos muestra como en sentido opuesto a lo que acabamos de ver, en 145 municipios españoles se concentra el 52,41 % de la población.

Aquí si que se encuentra una fuente de ineficacia, ineficiencia y gasto público que lastra las cuentas públicas. Modifíquese y  elimínese toda una pléyade de municipios sin razón de ser, con coraje político e inteligencia financiera se lograrán dos cosas : Descenderá el gasto público y la más importante, facilitaremos la vida de la gente eliminando estructura pública.

Publicado en General | Deja un comentario

Horteras sin fronteras

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Entre la variada fauna bípeda que puebla nuestros territorios pocos tan entrañables como los horteras patrios, que en sus distintas variantes nos llaman la atención unas veces, nos sorprenden en otras y las más, producen hilaridad.

Horteras los hay de diferentes clases y modelos que sin una catalogación exhaustiva podemos mencionar en primer lugar a los horteras de bolera, en ningún caso me refiero a nuestro vernáculo juego, estoy aludiendo al hortera de bolera americana, ese patilludo ejemplar de pelo engominado con su panoplia de posturas.

Tenemos también al hortera de piscina, que dado lo espectacular de las playas que en nuestra tierra tenemos  no abunda mucho, pero que alcanza su máxima representación en la piscina un sujeto que se pasea ufano con tanga de estampado tigre.

Estos son sin embargo horteras inofensivos, producen hasta ternura, sin embargo no podemos detenernos aquí, existe otro espécimen singularmente peligroso, me refiero al hortera municipal.

Porqué digo esto …? muy sencillo, porque si de los suyo gastan las diferentes especies de hortera, el hortera municipal cada vez que perpetra una de sus actuaciones esta permanece, para castigo de unos ciudadanos que además de sufragar la horterada no pueden librarse de ella.

Horteradas municipales, comúnmente de tipo esférico tenemos muchas, demasiadas, aunque si nos centramos en las contemporáneas podemos señalar un par que pueden competir entre si para alcanzar el máximo rango de «horterada con mención esférica».

De una parte está la Plaza llamada ahora «De la Bahía», que ha pasado de ser un espacio en donde rederas y encarnadores sentaron sus reales, a una especie de «mecaguendiez» que por lo ridículo de su diseño ha cabreado a todos los vecinos de la calle de La Unión y también a los de Reina Victoria que viven entre los números 26 y 30. Sin embargo ahí permanecerá a los largo del tiempo para desazón ciudadana.

Como los horteras municipales además de plastas, son contumaces, otra actuación perpetrada contra la tradición y el espíritu de la Ciudad es la realizada en Bajamar, el lugar en donde Jan, Pedro «El Cachón» y Pompeyo ejercieron como calafates tantos años, ha pasado a ser un remedo de Benidorm con tanto banquito y tanta tumbona que espanta por su vulgaridad, en donde además, por si esto fuera poco han rematado la faena cambiando su nombre tradicional y popular, San Martín de Bajamar, por el de Severiano Ballesteros, con lo cual ni les cuento como ha quedado la melonada.

Como pueden ver vds. distinguidos lectores, actuaciones como estas no las supera ni un hortera de Bilbao.

Publicado en General | Deja un comentario

El valor de los datos

los-numeros-egipcios

Cada día, todos los días, millones de personas toman decisiones que estiman racionales en cuanto a sus dineros y sus compras, decisiones que afectan directamente a las empresas, de todo tipo, determinando el éxito o el fracaso de multitud de productos y / o servicios y de las empresas que los producen.

Conocer estos datos, todos ellos, se ha convertido en una necesidad para las empresas, quién es capaz de saber porqué les compran, la frecuencia con lo que lo hacen, las cantidades de dinero que se gastan , etc … puede tener un tesoro de enorme valor, como auxiliar de la toma de decisiones en tanto ayuda a disminuir riesgos empresariales.

Es la investigación de mercados quien satisface esta necesidad empresarial, al trasformar los datos , sueltos, inconexos , dispersos, en información que pueda ser utilizada, otorgándola auténtico valor en tanto muestra comportamientos, señala preferencias y minimiza errores.

Da igual de quien se trate, de empresas , instituciones, proveedores de servicios, profesionales, da igual, todos con el mismo objetivo : Información para acertar en sus decisiones y trabajar con el menor nivel de riesgo posible.

Si hay algo que haga más necesario que nunca disponer de información, la buena información, la ordenada , clasificada, verificada, son los cambios constantes que experimenta la sociedad y no solamente estos cambios, sino la rapidez con la que se producen, rapidez que lleva cogidos por un gancho a las empresas, profesionales necesitados de enterarse de lo que pasa a su alrededor, son muchos los intereses empresariales, económicos y sociales afectados por el conocer o no  conocer lo que pasa.

La información siempre ha sido un instrumento de poder, anteriormente privilegio de élites, concepto que en estos tiempos con una visión más general se puede considerar que la información constituye un  recurso, un bien en sentido económico para ser utilizado en múltiples actividades y que se encuentra íntimamente relacionado con el mayor desarrollo económico y social de las naciones.

Publicado en General | Deja un comentario

Joaquín Garrigues Walker

Joaquín Garriguez Walker

 

Hace 35 años que Joaquín Garrigues Walker se marchó.

El 28 de Julio de 1980 desapareció una figura de la política española diferente, con criterio, coherencia y con la libertad como eje fundamental de vida.

Joaquín Garrigues Walker al contrario que tanto opositor sobrevenido, defendió claramente la libertad durante la dictadura : » El actual régimen político no tiene ante si ninguna otra mayor tarea que dar cauce a las libertades políticas del País». ( Diario Informaciones, Febrero de 1974 )

Hoy , cuando algunos le echamos tanto en falta, quiero reproducir unos párrafos de su «Carta abierta a un joven liberal «, que como podemos ver está perfectamente vigente, parece que fue escrita ayer.

Carta abierta a un joven liberal

» No te pases los días mirando expectante a los poderes públicos para que te resuelvan los problemas. Hazte la vida por ti mismo y , si te es posible, vive la margen del Estado, de sus funcionarios y de todo el boato y  esplendor que les acompaña. En este País todo es política porque hemos convertido al Estado en un becerro de oro al que adoramos con fervor. Si tu y  tus amigos os podéis liberar de ese culto profano iniciareis un camino hacia no se sabe donde pues ya sabes que las libertades con minúscula, las libertades para vivir, abren caminos pero no cierran destinos. Y debes saber también que esas libertades están siempre amenazadas por el Estado, de derechas o de izquierdas pues, te digan lo que te digan, los hombres y mujeres que lo rigen  quieren ordenarnos, organizarnos, reducirnos. No te engañes; si algún día llegan las izquierdas al poder harán lo mismo que las derechas, en el mejor de los casos, ya que los hombres públicos, todos sin excepciones, aspiran a que sirvamos de conejos de indias para sus experimentos y proyectos.

Esta brutalidad del Estado es universal, más entre  nosotros ha alcanzado las más altas cotas y ahora con la democracia  nos llueve sobre mojado. Los «líderes» pretenden construirnos un nuevo modelo de sociedad para que vivamos contentos, satisfechos y programados. Defiéndete si puedes y mándalos al carajo pues el precio de las libertades es altísimo, pero su gozo impagable.

Cuando te hagas mayor rechaza todos los dogmas de la vida pública  y ponlos en tela de juicio que , por poco que tengas, te llevará a la conclusión de que ningún revolucionario importante, desde Jesucristo hacia atrás o hacia delante, gastó su tiempo inventando corsés para la gente. Eso lo hicieron otros, los que necesitan mitos para organizarse su vida a costa de la nuestra, los que programan el aburrimiento y organizan los festivales de las canciones del orden.

Haz el amor y no la guerra. Desesperadamente haz el amor y no hagas nunca la guerra porque esos machos que la empiezan suelen sobrevivirlas a costa de millones de cadáveres. Por estas tierras circulan impunes muchos matones que pegan con cadenas, atacan en grupo y matan con pistolas por la espalda y se comportan en familia como santos varones, unos a la derecha y otros a la izquierda, en defensa de sus dogmas, de sus privilegios o  de sus ideales.

Este es , sin embargo un País importante capaz de helarte la sangre y construir maravillas, un país de gentes que se pegan al terreno y luchan como leones para resistir el calor de los fuegos y el frio de las nieves sin darles a la cosa mayor importancia y  sin perder la cara al toro de sus mil dificultades.

A los más mayores esta nueva aventura nos ha cogido tarde. Pero tu y tus amigos tenéis la vida y el mundo por delante para intentar cambiarla sin pagar peaje al Estado y a todos los poderes que cobran arbitrios para que respires el porcentaje de aire contaminado que te facilitan».

Publicado en General | Deja un comentario

Ley Electoral

ley electoral

Celebradas las Elecciones Municipales y Autonómicas los resultados dejaron una fragmentación de voto de tal calibre que en la constitución de las Corporaciones Locales y Autonomías ha sido necesarios los pactos de todo tipo, algunos aparentemente lógicos, otros multipartitos, todos ellos ( o casi ) con el Partido Popular «como damnificado «, dado que habiendo sido en más votado se ha visto apartado de las labores de gobierno.

Es aquí, a partir de la constitución de los órganos de gobierno cuando ha empezado el lamento y rechinar de dientes. Que si pentapartitos en contra del ganador, que si acuerdos de perdedores, y … que es necesaria una Ley Electoral que evite situaciones injustas o astracanadas.

El asunto no tendría mayor recorrido sino fuese que el Partido «más perjudicado» en este 2015 por los pactos, fue por contra el más beneficiado por la ola victoriosa de las Elecciones de 2011, en donde Extremadura fue el ejemplo por autonomasia , que no el único, ahí está el caso  de Alcalá de Gazules, en donde un totum revolutum de Partidos se puso de acuerdo para quitar el poder al papá de Bibiana, o el acuerdo con los Regionalistas del PAR para gobernar Aragón. Ejemplos, de todo tipo, en Cantabria se alcanzaron alcaldías con apoyos tanto de concejales del PRC como del PSOE. Modelos como estos muchos, en todas partes y con muchos partidos. Sin embargo en 2011 ni media palabra de modificar la Ley Electoral, no era el momento…? o acaso como los vientos soplaban con rumbos favorables  no interesó meterse en aquel jardín, a pesar de disponer de la mayoría parlamentaria suficiente para tramitar sin sobresaltos una nueva Ley Electoral.

Ahora, cuando ha ocurrido lo visto, no caben los lamentos o hablar de pactos gamberros ( que algunos desde luego lo son ), si preocupaba el asunto, si se consideraba que afrontar una modificación de la Ley Electoral era una mejora democrática había que haberla hecho en su momento, en 2011, cuando se fue el principal beneficiado por los acuerdos post electorales, porque platearlo ahora tiene todo el aspecto de berrinche y claro eso no cuela.

Publicado en General | Deja un comentario

Cuando se jodió el Perú

abandono

 

Así iniciaba el gran Mario Vargas Llosa su magnífico » Conversaciones en la Catedral».

No me hago yo la misma pregunta que el Premio Nobel, por supuesto, que el Perú lleva ya unos cuantos años de estabilidad institucional, política y desarrollo económico, sino que vengo a señalar cuales son las causas por las cuales España puede caer de nuevo en el horrible  abismo en que las políticas intervencionistas, los disparates de ingeniería social y las ocurrencias del periodo 2004 – 2011 sumieron a nuestra Nación.

Que riesgos amenazan a España , cuales son las circunstancias que pueden abortar la fase de crecimiento iniciada en los últimos trimestres…?

Está perfectamente contrastado que la libertad produce bienestar, riqueza, desarrollo, tal como se desprende de la tercera edición del índice bianual del think tank Civismo, que demuestra que Madrid, Baleares y La Rioja, Autonomías con mayor libertad económica son más ricas que Andalucía , Extremadura y Asturias, que ocupan los últimos lugares del índice de libertad.

Desde luego que los madrileños no  son más inteligentes que los andaluces, si en Madrid se crea más empresas, hay menos paro  o tienen mejores resultados educativos es porque la libertad resulta imbatible y sus consecuencias beneficiosas.

Frente a esta realidad nos hemos encontrado en estas elecciones con una pléyade de propuestas por parte de la izquierda institucional y la extrema izquierda antidemocrática, que van desde proponer el impago general de Deuda Pública ( que haría el sistema de pensiones como principal tenedor), proponer que las CC.AA  no devuelvan al Estado los 185.000 millones de € que este las ha prestado y que las hipotecas , las facturas o los alquileres sean objeto de un impago generalizado.

Aquí tampoco acaba la cosa, no menos disparatada es la propuesta de impago de las facturas de la luz, agua y calefacción para lo cual proponen la financiación pública de tales  productos.

Aunque que quieren que les diga, lo de «El Kichi», más que probable Alcalde de Cádiz, que propone en su programa flamenco y carnaval todo el año resulta enternecedor.

Esto es lo que se avecina, esto es lo que parece que la izquierda institucional y la extrema izquierda antidemocrática piensan aplicar mediante sus acuerdos para gobernar, acuerdos que pondrán a nuestra Nación en una situación tal que llegaremos a preguntarnos «Cuando se jodió España».

Publicado en General | Deja un comentario

Cuáles son los errores …?

hombre pensando    Celebradas las Elecciones Autonómicas andaluzas, saldadas para el Partido Popular con unos resultados muy deficientes, la mayoría de los comentarios y análisis realizados llegan por distintos caminos a la misma conclusión : El mal resultado del Partido Popular se debe a que su única dedicación ha estado centrada en la administración , buena administración , de la ruina producida por ZP y que se han olvidado de la comunicación.

Esto , que es solamente praxis, sin negarlo es practicar un reduccionismo conceptual que no entra al verdadero  núcleo de la cuestión , siendo esta que el P.P ha aparcado lo verdaderamente importante en política : «La batalla de las ideas».

Han sido varios años de una enorme dureza, de lucha contra el Déficit Público, la Prima de Riesgo o de estar pendientes de los tipos de interés del Bono Español, pero siempre con el espíritu de un gris contable aseadito en el orden de las cosas, sin plantar cara política, explicando que la ruina es la consecuencia de la implantación de políticas intervencionistas.

Frente al socialismo causante del desastre no  se han levantado la alternativa de unos principios y valores distintos, los que aplicados políticamente conducen a las naciones a sus mayores cotas de libertad y progreso, los que no se consideran inferiores, los que no admiten lecciones de democracia del socialismo y  que no se limita a contener los avances del estatismo poniéndole orden, sino que quiere derrotarle.

No es admisible la cobardía conservadora de ir a remolque de ideas ajenas , admitiendo la superioridad de «lo público» y subordinando la libertad a otro valor que consideran de mayor importancia : La presencia omnipotente del Estado para hacer las cosas y controlar las ansias y deseos de los ciudadanos.

Si existe algo demoledor, algo que produce atrofia intelectual y morosidad de pensamiento es la tecnocracia, esa que antepone el debate de las ideas a las «soluciones técnicas» , que además en situaciones de crisis aparece como la guía de lo que «hay que hacer», la que se sustenta ofreciendo soluciones sencillas para problemas complejos producidos por presupuestos ideológicos, lo cual desafortunadamente cuenta entre las filas del P.P con bastantes autosatisfechos que no se ven en la necesidad de confrontar ideas, pensamiento, ideología.

De todas maneras lo que verdaderamente llega a producir esquizofrenia política es aquello de : » lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha «, que en realidad incapacita para llevar adelante un modelo político coherente y que se limita a interpretar, a lo sumo sabiendo lo que no se es, por donde pega el viento de la opinión pública y  con los presupuestos tratar de tenerlos contentos , no enterándose que los grupos de presión organizados muerde la mano que les subvenciona sin el más mínimo pudor.

Estos son , entre otros, errores producidos por la ausencia de debate de ideas, lo que facilita mucho a los electores cambiar a unos «gestores» por otros.

Publicado en General | Deja un comentario

A estos idiotas el tigre les descabalgó

burros

El mes de junio del pasado año colgué en esta prestigiosa Revista Digital un artículo titulado «Cabalgando al tigre». En el venía a señalar que todos aquellos Partidos Políticos que habían alentado movimientos de protesta radical o antisistema y las consiguientes algaradas callejeras con el objetivo de erosionar a sus contrincantes políticos lo habían hecho con la esperanza que una vez alcanzado el fin, ellos embridarían a los revoltosos.

Nada más lejos de la realidad, en España a estos idiotas que se han sumado con su comprensión a los movimientos neodemocráticos que se han venido dando al final les han pegado un sartenazo, al PNV que aspiraba a recoger las nueces de su estrategia se encuentra con la bestia batasuna gobernando además de otros muchos lugares, en San Sebastián y Guipúzcoa. Solo con volver los ojos en dirección Este , vemos como CiU, otros listos como los del Mar Cantábrico , tan cercanos a la causa del «España nos roba» está en situación de máxima debilidad, perdiendo espacio político  a favor de ERC y la CUP.

Quedaba por ver que pasa con la izquierda institucional, que siempre, desde su soberbia , había apoyado cualquier bronca callejera siempre que ellos no fuesen gobierno, en la creencia que aquel tigre que ponían en la escena siempre podrían cabalgarlo a su antojo, porque a fin de cuentas, ellos son la izquierda.

No obstante a esta izquierda institucional que lleva una década de pensamiento líquido, anteponiendo lo estético a lo ideológico, lo chupy guay al pensamiento y lo circunstancial por lo estratégico  el tigre les ha descabalgado, de que manera … además de quitarles las expectativas de ser gobierno han dejado de ser referencia de la izquierda , una izquierda cuya presencia política e institucional llegaron a monopolizar.

Uno que en el campo de los Estudios de Opinión Pública ( vulgo encuestas) no es lego, está observando tanto por trabajos propios y alguno ajeno, que el roto que este comportamiento le está haciendo es de aurora boreal, concretando, las Elecciones Autonómicas de Cantabria su horizonte es ser el cuarto Partido y no sobrepasar los cuatro diputados.

Publicado en General | Deja un comentario